La Universidad de Alicante consolida su liderazgo en calidad académica con nuevos reconocimientos institucionales e internacionales

La Facultad de Ciencias y la de Ciencias Económicas y Empresariales reciben la acreditación institucional del Consejo de Universidades

Se han renovado también los Sellos Internacionales de Calidad para los grados en Ingeniería Informática, Ingeniería Multimedia y Química
 

La Universidad de Alicante (UA) continúa afianzando su compromiso con la excelencia académica y la calidad en la enseñanza superior. En la reunión del Consejo de Universidades celebrada el pasado 18 de julio se resolvió favorablemente la acreditación institucional de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Con esta resolución, ya son cuatro los centros de la UA que cuentan con reconocimiento institucional acreditado de acuerdo con el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se regula la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad.

“Este reconocimiento avala que los procesos internos de calidad de estos centros responden a los más altos estándares europeos”, ha explicado Francisco José Torres Alfosea, vicerrector de Estudios y Calidad. “Además, simplifica la gestión de modificaciones no sustanciales en los planes de estudio, ya que se reconoce que el sistema de calidad del centro es sólido y eficiente. Por ejemplo, si una facultad tiene 20 títulos entre grados y másteres ya no necesita reacreditar cada título por separado, sino que al acreditarse el centro, todos los títulos renuevan su acreditación”.

Actualmente, la Universidad de Alicante ha acreditado 4 de sus 8 centros. El siguiente en este proceso será la Facultad de Ciencias de la Salud, seguida por las de Derecho y Educación y la Escuela Internacional de Doctorado, según ha señalado el vicerrector, quien subraya la importancia de esta acreditación institucional, que supone un sello de calidad único ya que en la Comunitat Valenciana solo la Universitat Jaume I (UJI) cuenta también con centros acreditados institucionalmente.

Renovación de los Sellos Internacionales de Calidad

Por otra parte, la UA también fue protagonista del acto celebrado, el pasado 15 de julio, en la sede de ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), donde recibió la renovación de varios Sellos Internacionales de Calidad.

En concreto, se renovó el Sello EUROINF para los grados en Ingeniería Informática e Ingeniería Multimedia, impartidos en la Escuela Politécnica Superior y el Sello Eurolabel (Eurobachelor) para el Grado en Química de la Facultad de Ciencias.

Estos reconocimientos se otorgan en el marco del programa de Sellos Internacionales de Calidad de ANECA, lanzado en octubre de 2017 como una evolución del anterior programa Acredita Plus.

El Sello EUROINF, gestionado por EQANIE (European Quality Assurance Network for Informatics Education) y el  Sello Eurolabel de Química, que concede una agencia autorizada por la ECTN (European Chemistry Thematic Network Association) certifican que los respectivos programas formativos cumplen con los estándares europeos de calidad, establecidos por expertos académicos y profesionales del sector. El proceso para obtener estos sellos es altamente exigente e incluye auditorías externas y visitas de paneles de expertos internacionales, que evalúan tanto la calidad docente como la adecuación de las competencias adquiridas por el alumnado a los requisitos del mercado laboral y la comunidad científica internacional.

“Estos reconocimientos no solo refuerzan la posición de la UA en rankings y procesos de internacionalización, sino que suponen una ventaja competitiva clara para su comunidad universitaria, especialmente el alumnado, que accede a titulaciones de reconocido prestigio internacional”, señala Torres Alfosea.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.031
  • 9.378

Estadísticas

  • 513.031
  • 9.378
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar