El doble grado en Física y Matemáticas alcanza la nota de corte más alta, con 13,213 puntos, y Medicina es la segunda titulación en este baremo, con 13,2
Las titulaciones más demandas en la UA han sido Enfermería, Medicina y los grados en Maestro en Educación Primaria y en Educación Infantil
La Universidad de Alicante ha alcanzado un 98,3 % de cobertura de sus plazas para nuevo ingreso en estudios de grado para el próximo curso, según los datos de preinscripción tras las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) publicados hoy por la Generalitat Valenciana. Entre los títulos de grado, las notas de corte más altas han sido para el doble grado en Física y Matemáticas (Fismat), con 13,213 puntos, y Medicina, con 13,2 puntos.
Con estas cifras, la Universidad de Alicante se consolida como la tercera universidad pública de la Comunitat Valenciana en cuanto a número total de solicitudes de preinscripción, con un total de 9.419 peticiones en primera opción para las 5.937 plazas que oferta. De estas plazas, se han adjudicado 5.838.
Además de las notas de corte alcanzadas por Fismat y Medicina, destacan el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales (DERRI), con 12,981 puntos de nota de corte, Ingeniería Aeroespacial, con 12,751, Ingeniería Biomédica, con 12,372, y los grados en Física y en Matemáticas, con 12,343 y 12,336 puntos, respectivamente. Según el mismo baremo, el doble grado Fismat y el grado en Medicina se sitúan entre las diez notas de corte más altas de la Comunitat Valenciana. En concreto, la de Física y Matemáticas constituye la cuarta nota de corte más alta y la de Medicina, la sexta.
Por su parte, destaca como el título de grado más demandado en la Universidad de Alicante el de Enfermería, con 978 solicitudes en primera opción para 200 plazas. Le siguen en los mismos términos los grados en Medicina, con 961 peticiones para 86 plazas, y los títulos en Maestro en Educación Primaria y en Educación Infantil, con 785 y 493 peticiones para 440 y 320 plazas, respectivamente.
En el mismo sentido, los grados en Enfermería, en Medicina y en Educación Primaria se sitúan entre los diez más demandados de la Comunitat Valenciana. En concreto ocupan el séptimo, el octavo y el décimo lugar, respectivamente.
Según comenta el director del Secretariado de Acceso y Orientación Universitaria de la Universidad de Alicante, Juan Matías Sepulcre, haber alcanzado un 98,3 % de adjudicación de las plazas en la institución “pone de manifiesto la alta demanda que existe por estudiar en la Universidad de Alicante, situándonos como la tercera universidad con mayor número de solicitudes en primera opción de la Comunitat Valenciana”. “Este casi lleno es un indicador claro del atractivo de nuestra oferta académica”, ha añadido.
En el mismo sentido, Sepulcre indica que “las notas de corte más altas, como en el doble grado en Física y Matemáticas, Medicina, el doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales o los grados en las ingenierías Aeroespacial y Biomédica, entre otras, reflejan esa competencia creciente por acceder a estudios altamente valorados”, a lo que matiza que “además, titulaciones como Enfermería, Medicina y Maestro en Educación Primaria y en Educación Infantil, que lideran las solicitudes en primera opción, reafirman el compromiso de la UA con áreas clave para el futuro de la sociedad”.















