La Universidad de Alicante Implementa un Semáforo Meteorológico en su Web para Informar a la Comunidad Universitaria

La Universidad de Alicante (UA) ha activado hoy una nueva funcionalidad en su portal web: un semáforo informativo que mostrará en tiempo real los niveles de alerta ante fenómenos meteorológicos, basándose en los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta iniciativa busca mantener informada a toda la comunidad universitaria sobre posibles incidencias que puedan afectar el normal desarrollo de las actividades en el campus.

Un Sistema de Alerta Visual e Intuitivo

El semáforo, visible en la parte superior derecha de la página de inicio (www.ua.es) y en todas las webs de acceso principal de la universidad, cambia de color en función del tipo y nivel de aviso de los fenómenos meteorológicos previstos para la provincia de Alicante. El código de colores es intuitivo y sigue el patrón de un semáforo convencional:

  • Amarillo: Indica una alerta de menor magnitud.
  • Rojo: Representa la alerta máxima, señalando un riesgo significativo.

Esta herramienta ofrecerá una previsión para los próximos tres días, permitiendo a los usuarios anticiparse a posibles eventos meteorológicos adversos.

Acceso a Información Detallada y Medidas Preventivas

Más allá de la indicación visual, el semáforo permitirá a los usuarios acceder a información adicional. Esta sección incluirá las medidas preventivas y los protocolos de actuación específicos que la Universidad de Alicante ha diseñado para cada nivel de riesgo. De esta manera, la comunidad universitaria podrá conocer de antemano cómo proceder ante diferentes escenarios meteorológicos, garantizando su seguridad y minimizando interrupciones.



Un Paso Hacia un Protocolo Integral de Emergencia

El diseño y desarrollo de esta herramienta ha sido llevado a cabo por el Servicio de Informática de la UA y se enmarca dentro de un proyecto más amplio: la elaboración del Protocolo de Emergencia ante Fenómenos Naturales Extremos. Este protocolo, en el que trabaja un grupo interdisciplinar con personal técnico e investigador, tiene como objetivo principal establecer respuestas rápidas, efectivas y coordinadas ante cualquier evento natural extremo que pudiera afectar el área de influencia de la universidad.

Se espera que el Protocolo de Emergencia sea aprobado por el Consejo de Gobierno antes de que finalice el año. Contará además con un completo plan de comunicación que detallará las acciones y los canales para difundir la información a toda la comunidad universitaria, asegurando que todos los miembros estén al tanto de las medidas a seguir.

Con esta nueva funcionalidad, la Universidad de Alicante refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad, dotándolos de una herramienta vital para la gestión de riesgos ante fenómenos meteorológicos.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 512.870
  • 9.378

Estadísticas

  • 512.870
  • 9.378
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar