La Universidad Popular de València acogerá cursos de formación en emergencias para el vecindario

En las sesiones se abordará cómo debe actuar la ciudadanía ante posibles emergencias

Los cursos forman parte del Plan València + Segura del Ayuntamiento de València, coordinado por la Universitat de València, y con la participación de Bomberos y Policía Local de València

El Plan se articula en torno a 10 objetivos, que buscan formar a la ciudadanía, concienciar y desarrollar una cultura de la prevención, la autoprotección y la corresponsabilidad ante emergencias

 

El Plan de formación de la ciudadanía ante emergencias València + Segura ha iniciado un programa de cursos de formación para el vecindario en habilidades y conocimientos clave para hacer frente a una emergencia. El personal de la Universidad Popular recibió esta formación especializada en el mes de julio.

Los diferentes centros de la Universidad Popular serán algunos de los espacios en los que se desarrollarán estos cursos que han arrancado su primera sesión en la pedanía de La Torre.

En las clases, se dará a los asistentes consejos prácticos sobre cómo actuar en cada tipo de emergencia, desde un incendio, un apagón y especialmente en caso de fenómenos meteorológicos que pueden provocar inundaciones. También cual es el kit de emergencias que debemos tener en casa para afrontar los diferentes tipos de emergencias e indicaciones sobre lo que no se debe hacer.

El Plan se articula en torno a 10 objetivo que buscan formar a la ciudadanía, a la vez que concienciar y desarrollar una cultura de la prevención, la autoprotección y la corresponsabilidad. Los 10 objetivos específicos que incluye el plan se basan en las pautas siguientes: Cultura de autoprotección, corresponsabilidad comunitaria, formación multirriesgo, capacitación en respuesta a emergencias, interpretación de alertas, conciencia de riesgos locales, capacidad de recuperación, herramientas prácticas, reducción de la presión a los servicios de emergencias, y difusión del protocolo.

València + Segura se ha abordado desde una estrategia inclusiva, adaptada a colectivos vulnerables, y con metodologías específicas por perfiles.

El programa adapta los contenidos, formatos, metodologías y canales para llegar a todas las personas, con prioridad especial para las pedanías, principales afectadas por la dana del pasado octubre. Se ofrece formación presencial directa e indirecta a los vecinos y vecinas de la ciudad, que será impartida en espacios próximos y adaptados a cada colectivo.

En primer lugar, se formará a la población infantil y juvenil a través del profesorado en los colegios y de la Policía Local; a personas adultas a través de la Universidad Popular y centros de actividades CMAPM; a personas con discapacidad en sus asociaciones y en centros ocupacionales; así como a asociaciones de vecinos y vecinas y de consumidores, entre otras.

De forma complementaria, el Plan València + Segura ya está llegando a la ciudadanía mediante un total de 40 carpas informativas instaladas en otros tantos puntos estratégicos de la ciudad. Y, asimismo, se llevarán a cabo campañas de sensibilización en diversos formatos y plataformas para reforzar el aprendizaje.

El Ayuntamiento de València ha impulsado la redacción de esta herramienta, que emana de las conclusiones que elaboró la Comisión para la Recuperación de las zonas afectadas por la dana de 2024 en la ciudad de València, en el que se recomendaba formar a la población y capacitarla en habilidades y conocimientos clave para hacer frente a una emergencia.

El Plan ha sido elaborado por personal experto de la Universitat de València a través de la Cátedra Mesval (Cátedra Modelo Económico Sostenible de València y su Entorno, una iniciativa conjunta de la Universitat de València y el Ayuntamiento).

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar