La Vía Verde de la Chicharra se renueva con un vallado sostenible e inclusivo

La Vía Verde de la antigua vía del tren Chicharra ha dado un paso más hacia la sostenibilidad y la inclusión social. Recientemente, la empresa Integrados ha completado una actuación en este emblemático espacio, instalando un nuevo vallado rústico de 24 metros lineales.

Lo que hace especial a este proyecto es el material utilizado: el vallado ha sido fabricado con 589,35 kg de madera plástica 100% reciclada. Esta iniciativa no solo embellece y mejora la seguridad de la Vía Verde, sino que también cumple un doble propósito social y ambiental. Por un lado, da una segunda vida a residuos plásticos que, de otro modo, habrían terminado en vertederos. Por otro, la ejecución del proyecto ha impulsado la inclusión laboral de personas con discapacidad, demostrando que es posible crear un modelo de negocio que beneficia a la comunidad y al planeta.

Esta actuación ha sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Biar, que continúa apostando por un modelo de municipio más sostenible, inclusivo y duradero. La colaboración entre el sector privado, representado por Integrados, y el sector público demuestra el compromiso de la localidad con la mejora de sus espacios naturales de una manera consciente y responsable.

La Vía Verde de la Chicharra se consolida así como un ejemplo de cómo las infraestructuras recreativas pueden convertirse en plataformas para la innovación sostenible y la justicia social, haciendo de Biar un referente en la gestión de sus recursos y en la construcción de un futuro más verde e inclusivo para todos.

¿Quiénes son INTEGRADOS?

Integrados nace en 2006 de la mano de dos importantes asociaciones de la comarca, AFEPVI (Asociación de familiares y personas con problemas de salud mental del Vinalopó) y AMIF (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca) y con el apoyo de varias empresas.

Gracias a estas entidades nace un proyecto empresarial para la integración de las personas con discapacidad, constituyéndose como Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS). Un CEEIS es una figura jurídica especial en la que más del 50% de sus promotores son entidades sin ánimo de lucro y en cuya plantilla cuenta con al menos un 70% de personas con discapacidad.

El proyecto comienza con un área de papelería y copistería y con el reparto de periódicos en la ciudad de Villena, para sumar, posteriormente, el reparto de notificaciones. A partir de ahí, el crecimiento de servicios se incrementa ampliando la oferta en áreas de limpieza y gestión de conserjerías, jardinería y manipulado.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 527.350
  • 9.695
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar