Las Fuerzas Armadas se movilizan contra los incendios forestales en España

  • La Operación Centinela Gallego 2025 estará activa entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, y consistirá en el despliegue operativo de patrullas terrestres, de carácter preventivo y disuasorio

El pasado 15 de agosto comenzó la operación “Centinela Gallego 2025”, que estará activa hasta el 30 de septiembre. 35 patrullas —formadas por miembros del Ejército de Tierra y de la Armada— vigilarán los montes gallegos, en coordinación de los organismos competente de la Comunidad Autónoma de Galicia, para colaborar en la prevención de incendios forestales, a través de actividades de presencia y disuasión.

En este contexto, militares de la Brigada Galicia VII / BRILAT formarán treinta patrullas, que serán las encargadas de la vigilancia en las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. Las otras cinco patrullas que componen el operativo militar están integradas por los infantes de marina del Tercio Norte (TERNOR) de la Armada, con base en Ferrol; y desplegarán en la zona sur de la provincia de A Coruña.

En cuanto a la extensión territorial de este despliegue operativo, cabe destacar que las patrullas terrestres realizarán su labor de vigilancia y disuasión en un total de 39 municipios repartidos en ocho distritos forestales, tal y como recoge el convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Xunta de Galicia. Sin embargo, en aras de la mayor eficiencia posible, la Xunta de Galicia podrá solicitar la modificación del esfuerzo de las patrullas en cada zona para adaptarse a la valoración del riesgo.

Presentación de la campaña 2025 en Galicia

El pasado día 30 de julio tuvo lugar la presentación del operativo en las instalaciones de la Base de Patrullas Forestales Helitransportadas de la Xunta. Un acto presidido por la consejera de Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez Rodriguez, y al que asistieron el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y el jefe de la Brigada “Galicia” VII, general Alfonso Pardo de Santayana Galbis, entre otras autoridades civiles y militares.

Durante el acto, se presentaron los aspectos más importantes de este despliegue militar, al tiempo que se destacaron los buenos resultados de la ‘Operación Centinela Gallego 2024’ de prevención de incendios forestales. Como datos más significativos de 2024, resaltar que se emplearon un total de 62 vehículos de diferentes modelos, se recorrieron un total de 208.000 kilómetros y se realizaron alrededor de 3.300 patrullas tanto de presencia en municipios como de vigilancia desde diferentes observatorios. Asimismo, se sumaron un total de 3.650 minutos de vigilancia y observación diurna/nocturna con el empleo de los sistemas aéreos tripulados de forma remota, llegando al final de la operación con un saldo de 37 avistamientos notificados a la Xunta de Galicia, un descenso considerable en relación a años anteriores.

Operaciones Centinela, en apoyo de la seguridad de los españoles

Este año también se ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, en la isla de Tenerife, la operación ‘Centinela Canario’ en la isla de Tenerife, en el marco del convenio firmado entre el Cabildo Insular de Tenerife y el Ministerio de Defensa. En esta ocasión, se ha acordado el despliegue de 10 patrullas terrestres en las zonas de mayor vulnerabilidad de la isla, que además son circundantes a los espacios naturales protegidos.

En ambas operaciones, las unidades militares actúan bajo el control operativo del Mando de Operaciones (MOPS) y bajo mando táctico del Mando Operativo Terrestre, con sede en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Además, en la operación Centinela Gallego, el general Pardo de Santayana ejercerá como jefe de todas las fuerzas militares participantes en la operación.

 Un año más, el apoyo de las Fuerzas Armadas a las autoridades civiles pone de manifiesto la vocación de servicio a España de las Fuerzas Armadas, además de su capacidad para hacer frente a situaciones de crisis de cualquier índole.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar