1 comentario

Madrid bate todos los récords con Hispanidad 2025, que supera los 900.000 espectadores y consolida a la región como capital mundial del español

La Comunidad de Madrid ha batido todos los récords con Hispanidad 2025, al reunir a más de 900.000 espectadores, lo que supone un incremento del 30,7% respecto a la pasada edición y consolida a la región como capital mundial del español y punto de encuentro de las culturas que comparten esta lengua universal. Bajo el lema Todos los acentos del español caben en Madrid y, desde el 3 al 12 de octubre, esta quinta edición ha convertido las calles, plazas y teatros de la región en un gran escenario al aire libre, con más de 200 actividades gratuitas en 70 espacios, que han llenado de música, color y emoción una celebración única en el mundo.

 

El concierto gratuito de Gloria Estefan en la Plaza de Colón el 5 de octubre se convirtió en uno de los eventos más multitudinarios de esta cita, con más de 100.000 asistentes que acompañaron a la artista cubana en un recorrido por los grandes éxitos de su carrera musical, junto a Nathy Peluso y Emily Estefan.

Asimismo, la Gran Cabalgata recorrió esa misma jornada, y por segundo año consecutivo, la Gran Vía madrileña ante más de 300.000 personas, convirtiéndose, de nuevo, en una explosión de color, danza y folklore. Por la histórica calle de la capital desfilaron siete carrozas representando a Madrid; Argentina, país invitado; Costa Rica; EE.UU.; Perú; Ecuador, y República Dominicana, arropadas por miembros de las delegaciones de 23 nacionalidadesque conforman la Hispanidad.

Otra de las grandes protagonistas de esta quinta edición, ha sido la música en directo con más de 70 conciertos en escenarios como el de Plaza de España, que acogió las actuaciones de Bomba Estéreo, Eliades Ochoa, Alizzz o Aleesha, Chita y Bon Calso. Además, la Puerta del Sol se llenó de público con el arte de Miranda!, Babasónicos, Kevin Johansen + Liniers + The Nada, y junto al ritmo de Henry Méndez y el Ballet Flamenco de Madrid interpretando Carmen, de Bizet.

Por su parte, la Plaza Mayor fue testigo de icónicos dúos, como el de Los Estanques y El Canijo de Jerez presentando su primer disco juntos, o el de los emblemáticos Mocedades y Los Panchos, autores ambos de algunas de las canciones más queridas de la música en español. Por esas mismas tablas pasaron Rita Payés, María José Llergo y Silvana Estrada. En Puente del Rey – Madrid Río, el público disfrutó del fin de gira de Niña Polaca, del espectáculo de Karina La Princesita y de bailes multitudinarios a ritmo de salsa y tango con la Orquesta El Macabeo y la Orquesta del Plata.

PASACALLES Y ESPECTÁCULOS DE CLOWN PARA TODA LA FAMILIA

En Hispanidad 2025 ha habido espacio también para el público familiar con pasacalles, clown, circo, magia, acrobacias y títeres en los Jardines del Palacio de Vista Alegre y el Parque de Santander, así como representaciones teatrales y escénicas de Argentina, Chile, Venezuela, México y Uruguay, integradas en el festival Surge Madrid en Otoño.

Esta quinta edición ha contado con la colaboración de Repsol, que ha suministrado energía 100% renovable para los espectáculos y las carrozas de la Cabalgata, contribuyendo así a la reducción de emisiones de CO₂.

La programación cultural, en su mayoría gratuita, también ha incluido un ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa, las producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires en los Teatros del Canal, el estreno de Fuenteovejuna/Venezuela y la exposición Ecos del arte del virreinato del Perú, que podrá visitarse hasta el 11 de enero en la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes y, desde diciembre, en la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Además, la carrera Madrid Corre por Madrid ha celebrado este año su Edición Hispanidad, en la que 10.000 corredores brindaron un homenaje a la unión, hermandad y riqueza cultural compartida entre los países hispanos, y la tradicional Corrida de la Hispanidad en la Plaza de toros de Las Ventas colgó el cartel de no hay billetes, con 23.000 localidades vendidas.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar