Madrid Bate un Récord de Dulzura: Elaboran un Turrón de 60 Metros en el Día Mundial del Turrón

La Comunidad de Madrid se ha convertido hoy en el escenario de un evento gastronómico excepcional albergando la elaboración del turrón más grande del mundo. Con motivo del Día Mundial del Turrón, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, acogió la preparación de una tableta gigante que alcanzó alrededor de 60 metros de longitud.

 

 

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, asistió a la preparación de este dulce navideño, acompañado por profesionales de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid). Entre los chefs participantes se encontraba Pepa Muñoz, embajadora del sello M Producto Certificado en 2024.


 

Ingredientes Estrella con Sello Madrileño

 

El consejero Novillo destacó la variedad y calidad de los productos madrileños utilizados en la receta, impulsando el sello de calidad local. Entre los ingredientes procedentes de la región se incluyeron:

  • Chocolates de la empresa Maykhel.
  • Mieles de Miel de Madrid.
  • Almendras y pistachos de Frutos Secos Medina.
  • Fresas de Aranjuez liofilizadas.

A estos productos madrileños se unieron ingredientes de las Islas Canarias, como plátano deshidratado y gofio de millo, creando una colaboración interterritorial.


Objetivo Récord Guinness: De Madrid a Tenerife

 

Este acto es solo el inicio de una ambiciosa meta para establecer un Récord Guinness. La iniciativa tendrá continuidad el próximo 13 de diciembre en Santiago del Teide (Tenerife), donde los reposteros de ACYRE Canarias prepararán otra tableta gigante.

Se espera que el turrón canario alcance los 1.100 metros, sumándose a los 60 metros elaborados hoy en Madrid. Esta longitud total de 1.160 metros de turrón buscará la certificación oficial del récord.

Los ciudadanos que se acercaron a la Real Casa de Correos tuvieron la oportunidad de probar el dulce elaborado en el día de hoy.

El Gobierno regional, además de patrocinar estas iniciativas de hostelería y alimentación a través de ACYRE Madrid, colabora con el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en el desarrollo de proyectos innovadores, saludables y de aprovechamiento de subproductos, así como en la promoción de productos regionales entre escolares.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar