La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy la entrega de los III Premios de Ciencia en Español, un reconocimiento clave a la labor de personas, asociaciones e instituciones que se dedican a promover la investigación y acercarla al público generalista. El evento tuvo lugar en la solemne Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Un Impulso a la Cultura Científica en Castellano
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, presidió la ceremonia y subrayó la trascendencia de este trabajo. Viciana destacó que el esfuerzo de los divulgadores es crucial para “seguir promoviendo una cultura científica abierta, plural y en español”.
Estos galardones, otorgados por la Fundación para el Conocimiento madri+d, valoran el interés de los temas, la originalidad, la calidad expositiva, el sentido crítico, el rigor del contenido y la capacidad de alcance a un público amplio y diverso de las publicaciones. Un jurado compuesto por siete profesionales de la comunicación, la investigación y la enseñanza fue el encargado de evaluar las candidaturas.
Los Galardonados de la Tercera Edición
En esta edición, los premios se entregaron en diversas categorías, destacando a profesionales por su excelencia en la traducción, la divulgación y la trayectoria.
| Categoría | Galardonado/a(s) | Obra / Iniciativa Destacada |
| Mejor traducción al español de obras científicas | María Isabel Hernández (Susana Piñol) | La metamorfosis de las plantas, de Johann Wolfgang Von Goethe |
| Mejor divulgación científica | Ricardo Moure | Sexo salvaje |
| Reconocimiento a una trayectoria destacada | Rafael Bachiller | Por más de 25 años de labor desde el Real Observatorio de Madrid |
| Mejor iniciativa de divulgación de la ciencia | Ana Casado y María Millán | Ciencia en Residencia |
| Accésit a Mejor iniciativa | Pablo Berrecheguren e Isabel Loureiro | El cerebro humano explicado por el Dr. D. Santiago Ramón y Cajal |
| Mejor divulgador junior | Mario Alonso | Mario de Wonder |
La Comunidad de Madrid, a través de estos premios, reafirma su compromiso con el acceso al conocimiento y la excelencia en la comunicación científica en lengua española.
¿Te gustaría que elaborara un resumen ejecutivo de este artículo o que buscara más información sobre alguno de los premiados?


















1 comentario. Dejar nuevo
[…] Madrid Galardona a los Promotores de la Investigación con los III Premios de Ciencia en Español […]