Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes que necesiten menos agua

La Comunidad de Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes y que necesiten menos agua, a través de nuevas tecnologías de cultivo y conservación que permiten a los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tener un mayor control de estas zonas verdes.

El proyecto Greennatur busca revolucionar la gestión de estos espacios, minimizando la presencia de enfermedades y malezas, mediante el uso de sistemas avanzados que permiten analizar varios parámetros en diferentes puntos de la región.

Los ensayos se están llevando a cabo, por un lado, en las superficies de césped de la Universidad Francisco de Vitoria, donde se mide la incidencia en la captura de carbono (cuánto dióxido absorbe la tierra) y en la mejora de la huella hídrica (cuánto se optimiza el uso del agua).

Asimismo, en los campos de experimentación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid se evalúa el comportamiento de distintas especies de césped frente al estrés hídrico.

En este espacio se evalúan diferentes mezclas de césped bajo tres intensidades de riego: al 100%, 75% y 50%. También se analiza el uso de productos que estimulan de forma natural el crecimiento de las plantas, con el objetivo de reducir la necesidad de fungicidas e insecticidas.

Greennatur incorpora un sistema de sensores remotos, desarrollado en colaboración con la Universidad de Cartagena, que permite la monitorización automática de parámetros del suelo y la vegetación, proporcionando datos en tiempo real a través de una aplicación.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Super 8
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar