La Comunidad de Madrid ha alcanzado los 69.516 visitantes en la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, organizada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA), ubicado en Alcalá de Henares, desde su inauguración el pasado 27 de marzo hasta su clausura este domingo.
Concebida para ofrecer una visión realista y científicamente rigurosa del fenómeno de la gladiatura en la antigua Roma, la muestra se ha consolidado como la tercera más visitada en la historia de este espacio, solo por detrás deCazadores de Dragones y La cuna de la humanidad.
El estudio de público realizado por el MARPA constata que los espectadores han valorado especialmente la calidad de las piezas expuestas y la posibilidad de contemplar el armamento original traído expresamente desde Pompeya, así como conocer los diferentes tipos de gladiadores y aspectos de su vida cotidiana como su alimentación, entrenamiento o cuidados médicos.
Además, la afluencia de visitantes se ha intensificado en las últimas semanas de exhibición, como demuestran las cifras del sábado 13 de septiembre, en el que 1.639 personas disfrutaron de la exposición.
El público también ha respondido de forma muy positiva al programa paralelo de actividades organizado por el museo en torno a la muestra, completando todas las plazas ofertadas. Esta programación ha incluido recorridos guiados, recreaciones históricas de combates de gladiadores en el anfiteatro central, el ciclo de conferenciasAnfiteatro romano: edificios y espectáculos, conciertos comentados sobre la música en la antigua Roma y un coloquio sobre el cine de este tema, celebrado con motivo de La Noche en Blanco. En total, 6.951 personas han participado en estas propuestas complementarias.
Visita virtual permanente
Para facilitar el acceso a quienes no pudieron acudir presencialmente, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ha habilitado una visita virtual permanente a¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano, disponible ya en su página webhttps://marpa.madrid/. Aquí se reproduce el recorrido físico de la exposición, posibilitando además acceder a fotografías en detalle de cada una de las piezas y a los textos e imágenes de los paneles explicativos.
Asimismo, con motivo de la muestra, el MARPA ha editado dos publicaciones, un libro de estudios sobre la gladiatura con aportaciones de grandes expertos nacionales e internacionales sobre la materia, y un catálogo completo de la misma. Estas obras pueden obtenerse en la tienda del museo o en librerías de todo el país.
Exposición sobre García-Pablos en el Palacio Arzobispal
Además de la colección permanente, que permite realizar un recorrido por la prehistoria y la historia de la Comunidad de Madrid, hasta el 26 de octubre podrá visitarse en este mismo espacio la exposiciónEl arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948). Esta ofrece, a través de fotografías históricas, una visión detallada de la intervención arquitectónica llevada a cabo en este emblemático edificio de la ciudad complutense tras el incendio que lo devastó el 11 de agosto de 1939, en plena posguerra.
Este magnífico fondo fotográfico transporta al visitante a la España de la época y ayuda a comprender el pasado esplendor de uno de los monumentos históricos más importantes del país.
El museo puede visitarse tanto por libre en el horario habitual como mediante visitas guiadas en diversos horarios (de martes a viernes a las 11:00 y a las 12:15 horas; sábados a las 11:30, 13:00, 16:00 y 17:30 horas; domingos y festivos a las 11:30 y 13:00 horas), en ambos casos de forma gratuita.