Movistar Plus+ ha desvelado su impresionante lista de estrenos para noviembre, una programación diversa que abarca desde la majestuosidad de la naturaleza hasta la crónica social y política de la actualidad y el pasado, pasando por el espectáculo musical y el cine.
Naturaleza, Música y Geopolítica en Primera Línea
Entre los títulos más esperados se encuentra ‘Kingdom’ (Estreno: 12 de noviembre), la nueva gran producción de BBC Earth. Rodada durante cuatro años, esta serie documental de seis episodios narra las emotivas y a menudo épicas historias reales de cuatro familias de mamíferos en el valle de Luangwa, Zambia: leones, leopardos, hienas y perros salvajes. La lucha por la supervivencia y el poder se presenta a través de arcos dramáticos como el de la leona Lara o la hiena Tandala.
En el ámbito musical, la plataforma trae ‘Wicked: One Wonderful Night’ (Estreno: 15 de noviembre), un evento especial que celebra el éxito de la primera película del musical. Protagonizado por las estrellas Cynthia Erivo y Ariana Grande, el especial, grabado en el Dolby Theatre de Los Ángeles, incluirá canciones de la primera entrega y adelantos de la segunda parte, ‘Wicked: For Good’, que se estrenará en cines a finales de mes.

Documentos Históricos y Crónicas de una Era
La historia reciente cobra protagonismo con ‘One to One: John & Yoko’ (Estreno: 22 de noviembre), un documental que se centra en el concierto benéfico que John Lennon y Yoko Ono dieron en el Madison Square Garden en 1972, el único recital completo de Lennon tras la disolución de The Beatles. Dirigida por Kevin Macdonald, la producción utiliza material inédito, incluyendo películas caseras de la pareja y material restaurado del concierto, para enmarcar el evento en el turbulento contexto político de la era Nixon y la Guerra de Vietnam.

Actualidad Global: Conflictos y Revelaciones
La sección de actualidad es especialmente intensa. ‘Ecuador: las sombras del miedo’ (Estreno: 3 de noviembre), de los ganadores del Bafta, ofrece un retrato visceral de un país en guerra consigo mismo. El documental entrelaza las visiones opuestas del «cura pandillero», el padre Maeso, que ayuda a víctimas y victimarios, la mano dura del gobernador Javier Buitrón, y la batalla de unos padres por la verdad tras el asesinato de su hijo a manos de militares.
Otros documentales de gran calado incluyen:
- ‘Arabia Saudí: el reino al descubierto’ (Estreno: 10 de noviembre): Una investigación que revela la realidad tras la fachada de la ambiciosa transformación del país, exponiendo condiciones laborales ilegales y la represión a quienes alzan la voz.
- ‘Petro’ (Estreno: 26 de noviembre): Con acceso privilegiado, sigue el camino que llevó a Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, reflejando la profunda polarización política del país.
- ‘Infiltrados en la extrema derecha’ (Estreno: 24 de noviembre): Un documental nominado al BAFTA que, a través de cámaras ocultas del grupo antifascista Hope Not Hate, expone el peligroso entramado de organizaciones de extrema derecha en Europa.
Homenaje a un Genio y la Memoria del Cine
Los amantes del cine podrán disfrutar de ‘Nicolas Cage: el genio de Hollywood’ (Estreno: 5 de noviembre), un documental que repasa la trayectoria del icónico y versátil actor, desde su Oscar por Leaving Las Vegas hasta sus papeles más excéntricos. Además, ‘Cine, registro vivo de nuestra memoria’ (Estreno: 19 de noviembre) aborda la crucial labor de la preservación fílmica, con testimonios de cineastas como Martin Scorsese y Fernando Trueba, para salvaguardar nuestro patrimonio audiovisual.
Movistar Plus+ garantiza un mes de noviembre lleno de grandes historias y documentales de alto impacto.
















