Movistar Plus+ trae a su catálogo un nuevo imprescindible para los amantes del fútbol con el estreno, este martes 21 de octubre, de ‘Txiki Begiristain: la despedida’. El documental, una producción del Manchester City, se adentra en la trayectoria de una de las figuras clave que, junto a Pep Guardiola, ha reescrito la historia reciente del club inglés.
Tras 13 años como director de fútbol del Manchester City, cargo que dejó el pasado mes de julio, Txiki Begiristain repasa su legado en una cena íntima y reveladora. La pieza audiovisual captura el encuentro de Begiristain con el entrenador Pep Guardiola y el director ejecutivo del club, Ferran Soriano, una cúpula que ha marcado una era de triunfos en Mánchester.
En esta reunión, el trío comparte anécdotas y desvela las claves de una colaboración que se remonta a sus inicios en el FC Barcelona y que culminó con la transformación del City en una potencia mundial. La narrativa se enriquece con los testimonios de periodistas deportivos, familiares de Begiristain y estrellas del equipo como Rodri y Erling Haaland.
El documental no solo se centra en sus logros en Mánchester. Se remonta a la carrera de Txiki como jugador, dejando huella en equipos como la Real Sociedad, el FC Barcelona y el Deportivo de la Coruña. También explora su crucial regreso al entorno Barça en 2003, cuando, de la mano de Joan Laporta como director deportivo, tomó la audaz decisión de apostar por un joven Pep Guardiola para dirigir el primer equipo culé. Una visión que, junto a Soriano, se trasladó al City para cimentar la época dorada del club.
‘Txiki Begiristain: la despedida’ se suma a la ya robusta oferta de contenido deportivo de Movistar Plus+, que incluye otros documentales aclamados como ‘Luis Enrique: no tenéis ni p** idea*’, ‘Verdeliss: 777’ o ‘Morata: no saben quién soy’. Además de los reportajes de ‘Informe Plus+’ y las entrevistas de ‘Universo Valdano’ a figuras como Kylian Mbappé, Lautaro Martínez y Antony.
El estreno promete ofrecer una mirada íntima y en profundidad al legado de un «visionario del fútbol» cuya influencia se extiende desde los campos de juego hasta los despachos, redefiniendo el panorama del fútbol europeo.
















