¡No te quedes sin tu viaje! Claves para conseguir plaza en el Imserso 2025-2026

La nueva temporada de los viajes del Imserso (2025-2026) está a punto de arrancar, y con ella, la ilusión de miles de jubilados por disfrutar de unas merecidas vacaciones. Se espera que la venta de plazas comience a mediados o finales de septiembre, y para asegurar tu lugar en uno de los 879.213 viajes ofertados, es crucial estar preparado.


Una oferta amplia y diversa

El programa de este año se distribuye en tres grandes categorías, cada una con un número de plazas específico:

  • Lote 1 (Costa Peninsular): 440.284 plazas

  • Lote 2 (Costa Insular): 228.142 plazas

  • Lote 3 (Escapada y procedencia europea): 210.787 plazas

Según las empresas adjudicatarias, la totalidad de las plazas de cada modalidad se pondrá a la venta desde el primer día de comercialización, garantizando la disponibilidad para todos los destinos.


¿Cómo y dónde reservar?

 

El proceso de reserva es sencillo y se puede realizar de varias formas. Los solicitantes pueden acudir a las agencias de viajes colaboradoras o bien optar por la vía digital a través de la web o la app habilitada. Es importante que las empresas adjudicatarias garantizan la disponibilidad de una central de reservas y de personal adecuado para atender a los solicitantes.


 

El sistema de puntuación: la clave para la prioridad

 

Conseguir una plaza en los viajes del Imserso no es cuestión de suerte, sino de un sistema de baremación que valora diferentes circunstancias personales y económicas de los solicitantes. Este sistema busca ser justo y dar prioridad a quienes más lo necesitan o menos han viajado en temporadas anteriores.

Las personas que obtengan las puntuaciones más altas se considerarán con acreditación preferente, lo que les da derecho a reservar su viaje desde el primer día de apertura de la comercialización. A continuación, te detallamos los criterios de puntuación:

  • Edad (máximo 20 puntos): A partir de los 60 años se suman puntos progresivamente. Una persona de 78 años o más obtendrá automáticamente la puntuación máxima. A los menores de 60 años se les asigna 1 punto; a quienes cumplen 60 años, 2 puntos; y a partir de esa edad, se suma un punto más por cada año cumplido hasta alcanzar los 20 puntos con 78 años o más. Es decir, una persona de 78 años o más recibirá automáticamente los 20 puntos máximos en este apartado. En el caso de solicitudes conjuntas, como en matrimonios, se realiza una media de las edades.
  • Discapacidad (10 puntos): Si el solicitante acredita una discapacidad, se le otorgan 10 puntos adicionales.
  • Situación económica (máximo 50 puntos): Este es uno de los factores más relevantes. Se tienen en cuenta los ingresos mensuales del solicitante o de la unidad familiar. Por ejemplo, aquellos con ingresos inferiores o iguales a 564,70 euros obtendrán la máxima puntuación en este apartado, mientras que quienes superen los 2.100 euros no sumarán puntos.
    • Hasta 564,70 euros (importe de la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad): 50 puntos
    • Más de 564,70 hasta 900 euros: 45 puntos
    • Más de 900 hasta 1.050 euros: 40 puntos
    • Más de 1.050 hasta 1.200 euros: 35 puntos
    • Más de 1.200 hasta 1.350 euros: 30 puntos
    • Más de 1.350 hasta 1.500 euros: 25 puntos
    • Más de 1.500 hasta 1.650 euros: 20 puntos
    • Más de 1.650 hasta 1.800 euros: 15 puntos
    • Más de 1.800 hasta 1.950 euros: 10 puntos
    • Más de 1.950 hasta 2.100 euros: 5 puntos
    • Más de 2.100 euros: 0 puntos
  • Participación en temporadas anteriores (máximo 225 puntos): Este criterio busca favorecer a quienes no han disfrutado del programa recientemente. Por ejemplo, las personas que estuvieron en la lista de espera en la temporada 2024/2025 recibirán 175 puntos, y aquellos que no hayan viajado en las últimas dos temporadas obtendrán 50 puntos adicionales. Por el contrario, quienes hayan viajado en ambas temporadas recibirán una puntuación menor, con un máximo de 10 puntos.
    • Personas con acreditación en lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos
    • Personas que no hayan viajado en ninguna de las dos últimas temporadas: 50 puntos
    • Personas que no viajaron en la temporada 2024/2025 pero sí en 2023/2024: 40 puntos
    • Personas que viajaron en la temporada 2024/2025 pero no en 2023/2024: 20 puntos
    • Personas que viajaron en ambas temporadas: máximo 10 puntos, detallados así: si realizaron dos o más viajes en cualquiera de las dos temporadas: 0 puntos; en el resto de casos: 10 puntos
  • Familia numerosa: Ser miembro de una familia numerosa general suma 5 puntos, mientras que la categoría especial otorga 10 puntos.

 

Una vez finalizado el proceso de baremación, el Imserso comunicará los resultados a los solicitantes por carta o correo electrónico, informando si han obtenido una plaza directa o si han sido incluidos en la lista de espera. Si has conseguido tu plaza, no olvides la fecha límite para formalizar la reserva y comenzar a planificar tu próximo viaje.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar