No hay comentarios

Renfe colaborará aportando el 0,7% de su tributación del Impuesto de Sociedades a proyectos sociales

  • Renfe se convierte en la primera compañía pública nombrada Empresa Embajadora de la Casilla Empresa Solidaria

  • En 2024 la compañía destinó 783,38 millones de euros a salarios y contribuyó con 259,23 millones a la Seguridad Social

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha distinguido a Renfe como Empresa Embajadora de la Casilla Empresa Solidaria, por lo que se convierte en la primera empresa pública en recibir este reconocimiento.

La Casilla Empresa Solidaria permite a las empresas destinar el 0,7% de su tributación del Impuesto de Sociedades a proyectos sociales, sin ningún coste adicional. Esta herramienta canaliza fondos hacia iniciativas que luchan contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad, promoviendo una sociedad más justa y cohesionada.

Este nombramiento se enmarca en un convenio más amplio de colaboración que han firmado RENFE y la Plataforma del Tercer Sector, con el objetivo de colaborar en la consecución de fines comunes en beneficio del fortalecimiento e impulso del Tercer Sector y el fomento de la colaboración entre empresas y entidades sociales.

Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, ha subrayado que “el compromiso de RENFE con la Casilla Empresa Solidaria es un ejemplo de cómo las empresas públicas también pueden liderar el cambio social. Su adhesión refuerza el mensaje de que el tejido empresarial, en todas sus formas, tiene un papel clave en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Este paso no solo visibiliza la iniciativa, sino que también envía una señal clara al resto del ecosistema empresarial: marcar la Casilla es una decisión sencilla, sin coste, pero con un enorme impacto”.

Por su parte, Carlos A. Yáñez, Gerente de Área de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Empresarial de Renfe, ha señalado que “con esta distinción Renfe establece una alianza estratégica con el Tercer Sector para participar en un proyecto transformador y crecer más y mejor en la aportación que realizamos a la sociedad”.

Con este nombramiento, Renfe se incorpora a la red de entidades que lideran la promoción y visibilización de la Casilla Empresa Solidaria, consolidando su papel como referente en sostenibilidad e impacto social en el ámbito empresarial.

Casilla Empresa Solidaria

La Casilla Empresa Solidaria es la oportunidad, con coste cero, que tienen todas las empresas que pagan el Impuesto de Sociedades de destinar el 0,7 % de su tributación a financiar proyectos sociales.

Se marca al presentar el Impuesto de Sociedades, en el apartado “otros caracteres-fines sociales”, en la casilla 00073, en el modelo 200; o la casilla 069, en el modelo 220.

Los fondos recaudados a través de la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades van dirigidos a financiar proyectos sociales, desarrollados por entidades del Tercer Sector, considerados de interés general. Se trata de una gran diversidad de proyectos dirigidos a garantizar los derechos de la ciudadanía, a la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad y tienen por objetivo avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva

Contribución de Renfe

Renfe tiene un impacto directo y significativo en la economía nacional gracias a la riqueza que genera, los impuestos que abona y las compras que realiza a sus proveedores.

Renfe genera empleo directo para 16.756 personas y empleo indirecto para 14.923 más. En 2024 destinó 783,38 millones de euros a salarios y contribuyó con 259,23 millones a la Seguridad Social. A esto se suma una inversión de 1.588,08 millones en compras a proveedores y 1.189,64 millones en cánones por uso de infraestructuras.

Sobre la Plataforma del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector es una organización de ámbito estatal constituida para unir y ampliar la voz del Tercer Sector en España. Defiende, a través de una voz unitaria, los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.

Fundada en enero de 2012, está formada por nueve de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (Plataforma del Voluntariado de España (PVE); Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado Español (EAPN-ES); Plataforma de ONG de Acción Social (POAS); Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Cruz Roja Española; Cáritas Española; Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE); La Coordinadora de ONG para el Desarrollo; y Plataforma de Infancia); y once plataformas y mesas territoriales. Actualmente, representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social.

La Plataforma del Tercer Sector es la impulsora de la inclusión de la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades, presente desde 2018. Las empresas que al presentar la declaración de este tributo marcan la Casilla Empresa Solidaria, un gesto libre, con coste cero y altruista, estarán destinando el 0,7% de la recaudación a financiar proyectos de interés social gestionados por el Tercer Sector.

La aportación del Tercer Sector a la economía española representa el 1,44 % del PIB nacional y supone el 3,4% del empleo. En las entidades del Tercer Sector trabajan más de 528.000 personas, contando además con más de 4 millones de personas voluntarias. Según los últimos datos disponibles, las entidades del Tercer Sector realizan 47 millones de atenciones directas al año.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar