-
“La experiencia adquirida durante estos años, y ahora desde la Alcaldía, me permitirá continuar construyendo un Pinoso mejor” ha declarado Verdú en un pleno histórico.
El viernes 5 de septiembre de 2025 fue un día histórico para Pinoso. Silvia Verdú Carrillo fue investida como Alcaldesa de la Villa de Pinoso, convirtiéndose en la primera mujer de la historia local que ostenta esta alta responsabilidad municipal.
Verdú ha asegurado estar muy orgullosa y convencida del paso que ha dado al aceptar el reto de dirigir los destinos de Pinoso, cargo que asume “con una enorme emoción y un profundo sentido de la responsabilidad”.
Las primeras palabras de Silvia Verdú han sido de agradecimiento al concurrido público que abarrotaba el Salón de Sesiones de la Casa de Don Pedro, entre quienes figuraban familiares, miembros de asociaciones y de la ciudadanía de Pinoso, además de numerosas autoridades como los diputados nacionales Alejandro Soler y Lázaro Azorín (su predecesor en el cargo), el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell, la diputada autonómica Charo Navalón, el diputado provincial Francis Rubio, el alcalde de Monóvar, Loren Amat, y su edil de Educación, Xavier Guardiola, el Alcalde de la Romana, Nelson Romero, y el concejal de Educación, Enrique Rizo.
La primera edil se ha comprometido a ejercer esta nueva responsabilidad cargada de ilusión, fuerza y ganas para continuar construyendo un futuro mejor para Pinoso.
Para que su elección fuera posible, previamente ha tenido lugar la incorporación de Julián Pérez Salar como nuevo edil de la Corporación, ocupando el escaño dejado por el anterior alcalde Lázaro Azorín Salar. Técnico agrícola y figura relevante en el ámbito del cooperativismo y la agricultura, esta designación marca su segunda experiencia como miembro de la Corporación Municipal, tras el periodo como edil 2015-2019, donde estuvo al frente de las áreas de Agricultura, Recursos Hídricos, Aguas y Caminos. Su dedicación al servicio público tiene precedentes familiares, ya que su padre, Julián Pérez Rico, también fue concejal del Ayuntamiento de Pinoso durante 16 años.
Tras el acto de elección de alcalde, en el que Verdú ha obtenido los 8 votos del Grupo Socialista, logrando la mayoría absoluta legalmente que establece la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, frente a los 2 votos obtenidos por Sandra Rico de VOX, que también ha presentado su candidatura al cargo, ha tenido lugar el acto de toma de posesión propiamente dicho en el que ha aceptado el cargo y realizado el juramento.
Acto seguido, quien ha sido durante 14 años el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, y la edil Elisa Santiago, primera mujer en ser candidata a la alcaldía, le han entregado, por deseo expreso de Silvia Verdú, la vara de mando de Alcaldesa de Pinoso.
Para ambos, y para el resto de compañeros y compañeras del equipo de gobierno, ha tenido palabras de elogio por su compromiso con el Partido Socialista y con el pueblo, destacando su generosidad y recordando el trabajo realizado para revertir la situación, sobre todo económica, con la que se encontraron en 2011 cuando comenzó Silvia Verdú su labor en la gestión municipal.
También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el tejido asociativo del municipio, pero sobre todo ha querido dejar patente el apoyo que siempre ha tenido de su familia. “Hoy asumo este cargo como Alcaldesa con su apoyo, después de mucho diálogo y muchas reflexiones. Sé que no será fácil, pero cuando se hace con corazón, humildad y respeto, todo es más sencillo.
Con este pleno, que ha presidido la edil María José Moya por ser la segunda teniente de alcalde, concluye el proceso iniciado el pasado 8 de agosto, cuando Lázaro Azorín hizo efectiva su renuncia a la alcaldía y a su escaño en una sesión plenaria. Tras ese acto, la Junta Electoral ha llevado a cabo el procedimiento de validación para cubrir la vacante, tal y como establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
El proceso tras la renuncia
Una vez que el consistorio comunicó la renuncia de Azorín, la Junta Electoral de Zona procedió a identificar al candidato del partido que iba a ocupar el escaño. Tras este trámite, la Junta emitió la credencial que habilitaba al nuevo concejal para tomar posesión de su cargo.
Silvia Verdú, hasta ahora primera teniente de alcalde, liderará el gobierno municipal durante los próximos dos años.
La Corporación Municipal sigue contando con 8 concejales del PSOE, 3 del Partido Popular y 2 de Vox.
-
Datos biográficos de la nueva alcaldesa
Con fecha del 5 de septiembre de 2025, Silvia Verdú Carrillo ha sido investida como la primera mujer alcaldesa en la historia del municipio de Pinoso. Con 46 años de edad, su nombramiento la sitúa en el puesto número 109 del listado de alcaldes de la villa, que se remonta a 1826.
Perfil Personal y Profesional
Además de su cargo público Silvia Verdú es conocida desde muy pequeña por su profunda implicación en la vida social, cultural y deportiva de Pinoso.
Desde los 12 años formó parte del Club Básquet de Pinoso, asistía a la Escuela de Música para cursar sus estudios de piano, en el grupo de bailes regionales y en el coro parroquial.
Formó parte de la directiva de la Asociación Juvenil creada para dinamizar actividades de ocio y tiempo libre, donde coincidió con el exalcalde Lázaro Azorín.
En su formación académica, Verdú es diplomada en Magisterio Musical, funcionaria de carrera desde el año 2002, trabajó durante nueve años en el CEIP Azorín de Monóvar y y, posteriormente, durante dos años en el CEIP San Antón de Pinoso donde tiene su plaza. Durante los estudios en la Universidad compaginó sus estudios de Piano finalizando en el 2003 el Grado Medio de Piano.
Trayectoria Política y Logros
En 2011, Silvia Verdú se incorporó a la lista electoral del PSOE a nivel local, por invitación de Lázaro Azorín. Esta decisión la llevó a ocupar el puesto número dos en la lista electoral del partido desde los comicios de 2011. Desde 2015, ha desempeñado el cargo de primera teniente de alcalde.
A lo largo de su carrera política, ha ostentado diversas concejalías, entre ellas:
- Hacienda
- Cultura y Juventud
- Educación
- Medio Ambiente
- Residuos
- Parques y Jardines
- Policía, Protección Civil y Tráfico
- Protocolo
- Personal
- Montes y Canteras
- Agricultura
- Deportes
- Aguas y Recursos Hídricos
Bajo su gestión, se han impulsado numerosas iniciativas destacar a nivel educativo la creación de espacios para atender a la Infancia y a la Adolescencia por ello desde el principio trabajó por implantar el Programa de Menores, Adolescentes, Aula Socioeducativa y la mesa de la Infancia. Recursos coordinados desde todas las áreas para la mejora del bienestar de nuestros niños y niñas.
Fruto de este trabajo la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha premiado al Ayuntamiento de Pinoso por su labor educativa y prevención del Absentismo y Acoso Escolar.
Durante su trayectoria política podríamos destacar el cambio de nuestro municipio en mejora de las infraestructuras educativas, deportivas, pero destacar el Centro Cultural un espacio polivalente que acoge las áreas de Cultura y Juventud, la Formación Permanente de Adultos, el Centro Juvenil, la Biblioteca y el Archivo Municipal un espacio del que se siente muy orgullosa.
Es consciente de que queda mucho por hacer por ello seguirá trabajando de forma incansable junto a sus compañeros y compañeras de equipo de gobierno para mejorar cada día el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas.