Tabarca acoge un ciclo de cine rodado en la isla, “Tabarca, una isla de película”

“Tabarca, una isla de película” consta de cuatro proyecciones en el baluarte de la Princesa, un concierto con la banda sonora de “Tabarka” en las inmediaciones de la iglesia y coloquios con los protagonistas

Tabarca acoge un ciclo de cine rodado en la isla, “Tabarca, una isla de película” con cuatro proyecciones, y la visita por primera vez en su historia de una orquesta sinfónica que interpretará la banda sonora de “Tabarka”, compuesta por Luis Ivars para la cinta de Domingo Rodes. Las concejalías de Cultura y Turismo han impulsado esta iniciativa de la mano con la Asociación Tabarca Cultural.

El concejal de Cultura, Antonio Peral, el presidente de Tabarca Cultural, Antonio Ruso, y el compositor Luis Ivars han presentado este lunes esta actividad cultural junto con el jefe de Patrimonio Integral municipal, José Manuel Pérez Burgos. “Con esta iniciativa rendimos un homenaje a la isla y va a ser un lujo disfrutar los dos últimos fines de semana de mayo del cine y la música en un ambiente único lleno de historia”, ha afirmado Peral.

Por su parte, Ivars ha asegurado estar “emocionado” con este ciclo. El músico ha explicado que “Tabarca es historia, patrimonio y cultura y agradezco al Ayuntamiento la iniciativa porque esta isla es un lugar único donde todos los alicantinos tenemos recuerdos, el mío imborrable cuando fui allí para componer la música de Tabarka y se convirtió en una experiencia para toda la vida”. Y ahora “los alicantinos vamos a vivir el hito de que actúe la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música José Tomás con su director titular Jaume Pascual, algo único”, ha destacado Ivars, que ha realizado una adaptación extendida de la banda sonora de Tabarka para este concierto.

Ruso ha detallado el programa de “Tabarca, una isla de película” que se celebra durante los dos últimos fines de semana de mayo. En este ciclo se proyectan cuatro de las cinco cintas que tienen a la isla como escenario, ya que una de ellas, “Un hombre solo” de 1969 no está digitalizada.

El programa es el siguiente:

Viernes 23 de mayo a las 20 horas. Proyección de “Tabarka” (1996) de Domingo Rodes y protagonizada por Ginés García Millán y Neus Asensi, con la intervención posterior del director.

Sábado 24 de mayo a las 12.30 horas. Concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional de Música José Tomás de la banda sonora de la película “Tabarka”.

Y a las 20 horas. Proyección de “Manuela” (1957), de Guy Hamilton.

Viernes 30 de mayo a las 20 horas. Proyección de “Fishbone” (2017) y del documental “Posidonia” (2021), ambos de Adán Aliaga que intervendrá a continuación.

Sábado 31 de mayo a las 20 horas. Proyección de “Tabarquinos, el mar que nos une”, del tunecino Habib Mestiri que participará en un coloquio posterior con el jefe de Patrimonio Integral, José María Pérez Burgos sobre la historia de Tabarca y sus lazos con Túnez y Génova.

Las películas se proyectarán en las bóvedas de artillería del baluarte de la Princesa, mientras que el concierto se realizará en las inmediaciones de la iglesia de San Pedro y San Pablo.

Peral ha confirmado que las tabarqueras realizarán un servicio especial desde Santa Pola con salida a las 18.45 horas y regreso a las 00.00 horas.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.342.480
  • 8.137

Estadísticas

  • 6.342.480
  • 8.137
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar