1 comentario

Tenerife acoge una nueva edición del CIIF Market con proyectos de ocho países y una amplia programación profesional

El Canary Islands International Film Market (CIIF Market) ha presentado oficialmente su 21ª edición, consolidando a Tenerife como un puente estratégico para la coproducción audiovisual entre Europa y Latinoamérica. El evento se celebrará en Santa Cruz de Tenerife del 27 al 31 de octubre de 2025, reuniendo proyectos de ocho países y ofreciendo una intensa agenda profesional.

 

 

El acto de presentación, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, contó con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; y el director del CIIF Market, Guillermo Ríos. En la cita se anunciaron los 21 proyectos seleccionados y la programación oficial.

Plataforma Global para el Talento Iberoamericano

 

Esta edición contará con la participación de proyectos procedentes de Argentina, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Portugal, distribuidos en las secciones Nacional e Internacional, y la sección Focus Canarias, dedicada al talento local. El mercado busca impulsar la financiación y fomentar la coproducción internacional de largometrajes, documentales y series de televisión.

Guillermo Ríos, director del CIIF Market, destacó que «Canarias continúa consolidándose como un enclave estratégico para la creación, la coproducción y la inversión audiovisual internacional. En estos 21 años, CIIF Market ha contribuido de forma decisiva a fortalecer el tejido creativo y empresarial del sector, sirviendo como puente entre Europa y Latinoamérica».

 

Impacto Local y Compromiso Institucional

 

El alcalde, José Manuel Bermúdez, subrayó el compromiso de la ciudad con la industria: «Nuestra ciudad se convertirá en un gran plató para que productoras nacionales e internacionales presenten sus proyectos en busca de las ayudas necesarias para ponerlos en marcha». El alcalde mencionó que en lo que va de 2025 se han rodado 47 producciones en la capital, destacando la importancia del sector para la economía local.

Por su parte, Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, resaltó el impacto laboral del sector, indicando que de enero a septiembre de 2025 se han realizado 11.102 contratos relacionados con el audiovisual en Santa Cruz, un incremento significativo que evidencia la dinamización económica que genera el sector.

 

Una Programación Enfocada en la Negociación y el ‘Networking’

 

La programación del CIIF Market, que tendrá su sede principal en el Hotel Iberostar Heritage Gran Mencey, está diseñada para maximizar las oportunidades de negocio. Incluye:

  • Jornadas Profesionales y Pitchings: Presentaciones de proyectos y encuentros individuales (one-to-one) para establecer alianzas estratégicas.
  • Jornada Tenerife Networking: Organizada en colaboración con la Tenerife Film Commission, incluye el panel sobre «Producir en Canarias: las claves del engranaje financiero» y visitas a localizaciones (Fam Trip).
  • Case Studies y Proyecciones: Destaca el panel «Case Studies: Coproducciones Internacionales en Canarias» y la proyección de la película panameña «Me dicen el Panzer», que participó en la edición de 2018.
  • CIIF Market Lab: La iniciativa formativa ofrecerá un Curso de Workflow Técnico para Productores Audiovisuales, destinado a la profesionalización del sector local.

El evento contará con la presencia de importantes compañías receptoras, analistas y expertos internacionales, incluyendo a A Contracorriente Films, Latido Films, Warner Bros. Discovery, Secuoya Studios y Radio Televisión Canaria (RTVC), entre otros.

 

Premios para Impulsar la Proyección Global

 

El mercado culminará el 31 de octubre con la Entrega de Premios en el Espacio Price, donde se reconocerá la excelencia y el potencial de los proyectos. Entre los galardones se encuentran el Premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto con mayor proyección internacional, el Premio Cabildo de Tenerife al proyecto canario con mayor proyección europea, y el Premio MAFIZ con acreditaciones para el Festival de Málaga, además de otros premios de servicios técnicos y sostenibilidad.

Con esta 21ª edición, el CIIF Market reitera su papel fundamental en la cadena de valor del audiovisual, conectando a la industria local con los principales mercados de Europa y América Latina, y subrayando el potencial de Canarias como un hub internacional de talento e inversión

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar