TRAM d’Alacant facilita los desplazamientos para acudir a la romería de la Santa Faz

  • Las nuevas frecuencias de FGV de la Línea 3 entre las 05.00 y las 07.00 horas favorecerán que los ciudadanos de la provincia acudan a la capital

  • La estación más cercana al punto de inicio de la romería, la Concatedral de San Nicolás de Bari, es la subterránea de Mercado

TRAM d’Alacant facilitará los desplazamientos a primera hora de la mañana del día 1 de mayo, festividad de la Santa Faz, para favorecer a todas aquellas personas residentes en la provincia su trayecto a la capital para participar en la tradicional romería hasta el famoso monasterio situado a ocho kilómetros del centro del municipio.

En concreto, las nuevas frecuencias de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana puestas en marcha en la Línea 3 (Luceros-El Campello) el pasado mes de febrero permitirán que miles de alicantinos de toda la provincia viajen a primera hora de la mañana hasta el centro de la ciudad para participar en esta festividad.

De esta forma, desde El Campello se podrá viajar hasta Alicante a las 05.40, 05.50, 06.10, 06.20, 06.40, 06.45 y 06.50 horas con la Línea 3, aparte de que la Línea 1 (Luceros-Benidorm) tendrá su parada en El Campello, también con destino a la capital, a las 05.25; 05.55 y 06.25 horas. Por su parte, la Línea 2, circulará en doble composición para aumentar las plazas ofertadas.

Las circulaciones saldrán cada cinco, diez o veinte minutos entre las 05.00 y las 07.00 horas con el objetivo de facilitar este desplazamiento que muchas personas realizan en transporte público para reservar fuerzas para la posterior romería.

Las unidades de Línea 3 se detendrán facultativamente en todas las paradas y apeaderos entre El Campello y Luceros con la finalidad de recoger el mayor número de personas y trasladarlos a la capital de forma rápida y cómoda. La estación más cercana al punto de inicio de la romería, la Concatedral de San Nicolás de Bari, es la subterránea de Mercado. Para el regreso, las estaciones más próximas de la Línea 3 son Campo de Golf, Costa Blanca y las situadas en el litoral de San Juan y Muchavista.

El regreso a los pueblos de la provincia después de la romería se cubrirá con el servicio habitual del TRAM, dado que la llegada a la capital siempre se realiza de manera escalonada, al contrario que en la ida, en la que todos los romeros caminan juntos.

Para más información sobre horarios y frecuencias, FGV pone a disposición de los usuarios el teléfono de Atención al Cliente 900 72 04 72, la página web www.tramalicante.es y la app oficial de TRAM d’Alacant.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.338.331
  • 8.047

Estadísticas

  • 6.338.331
  • 8.047
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar