‘Ecos de la Memoria en la Villena Renacentista’ programa visitas los fines de semana de septiembre para contar la historia de la ciudad con motivo del V Centenario de su título
La Concejalía de Turismo ha anunciado el incremento de las plazas ofertadas para las visitas teatralizadas a la ciudad que se realizarán durante los fines de semana de septiembre como respuesta al éxito de reservas y al número de demanda que se ha registrado, según ha señalado hoy la edil del área, Paula García. Las sesiones de sábado por la tarde y domingo por la mañana ampliará así el cupo de las 25 personas iniciales por grupo a 30 por sesión, aunque no se descarta retomar esta actividad en los próximos meses si la demanda se mantiene. Esta iniciativa se enmarca dentro de la programación específica de conmemoración del V Centenario del Título de ciudad que Villena celebra este año.
La presidenta de Ecos de la Memoria, Virtudes Ribera, ha explicado que esta actividad ofrece una “inmersión en el siglo XVI, en su cultura y en sus personajes” que permite a los participantes “mirar y entender” la historia de la ciudad de mano de una decena de personajes – actores del grupo Ecos de la Memoria- que explican de primera mano los hechos más relevantes acontecidos en Villena.
Ribera considera que “no es una clase de historia en la calle, pero sí una inmersión en la historia en la calle”, gracias al encuentro con personajes históricos de la ciudad que no siempre se han tenido en cuenta como merecen. La presidenta de Ecos de la Memoria indició en el trabajo de investigación previo que se ha realizado para poder contar con criterio científico y rigor histórico los hechos de esta etapa de la ciudad “porque lo que se ve y se cuenta está basado en documentos” y concluyó que “todo lo que se va a ver es verdad”, porque está documentado.
En este sentido, David García, del grupo Forjadores de la Historia, ha tenido unas palabras de agradecimiento al archivero municipal, Francisco García, por su colaboración en la búsqueda de documentos históricos necesarios para la preparación de esta actividad. En este sentido, también se ha referido a la confección del vestuario, fruto de la investigación necesaria para adaptarse de manera fidedigna a los patrones de la época.
Las reservas se pueden solicitar a través de la web www.turismovillena.com