Alicante se prepara para recibir una vez más el Asteroid Day, el Día Internacional del Asteroide, con un evento que reunirá a destacados expertos para abordar una de las preguntas más inquietantes: ¿qué podemos hacer si un asteroide va a colisionar con la Tierra? La Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Avenida Ramón y Cajal, 4) será el escenario de este coloquio abierto al público mañana viernes 27 de junio a las 18:45 horas.
Organizado por el equipo de Ciencias Planetarias del grupo de investigación Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Alicante (UA), este encuentro busca responder a las preguntas del público, fomentar el debate y divulgar conocimientos sobre estos cuerpos rocosos. La edición de este año se centrará especialmente en el riesgo de impacto y las posibles medidas de prevención.
Un programa con expertos de primera línea
El evento contará con la participación de especialistas de diversas instituciones:
- Nair Trógolo, licenciada en Astronomía e investigadora de la UA, abordará la amenaza real que representan los asteroides para la vida en la Tierra.
- Michael Kueppers, científico de la Agencia Europea del Espacio (ESAC, Madrid) e investigador principal de la misión espacial Hera, explicará qué podemos hacer ante una colisión inminente y los sistemas de aviso para la desviación de asteroides.
- Juan Antonio Iborra Bernal, profesor especialista en Planes de Emergencia y Protección Civil de la Generalitat Valenciana, detallará los sistemas de aviso a la población y su posible aplicación en caso de una alerta de impacto.
El Asteroid Day 2025 está coordinado por Adriano Campo Bagatin, investigador en Ciencias Planetarias de la UA. La entrada es libre hasta completar el aforo, y el evento también podrá seguirse en directo a través de videostreaming.
La importancia del Asteroid Day
El 30 de junio se celebra anualmente el Día del Asteroide en conmemoración del evento de Tunguska en 1908, cuando un asteroide de unos 40 metros de diámetro explotó sobre Siberia, devastando una vasta área de 2.100 kilómetros cuadrados. Este incidente es, hasta la fecha, el impacto más potente del último siglo.
Impulsado por la ONU, el Asteroid Day busca concienciar al público sobre los asteroides y los programas de vigilancia existentes para proteger nuestro planeta. Además, la ONU ha oficializado el año 2029 como el «Año de concienciación sobre los asteroides», subrayando la necesidad de reconocer los impactos de asteroides como un riesgo natural que debe abordarse colectivamente.
Este evento en Alicante es una oportunidad única para acercarse al fascinante mundo de la astronomía y entender cómo la ciencia y la protección civil trabajan juntas para salvaguardar nuestro futuro.