Una Antigua Escuela de Ocaña Renace como la Nueva Ciudad Refugio de la Familia Anawim: Un Centro de Esperanza y Retiros Espirituales

2 comentarios
Desde el corazón de Ocaña, surge una iniciativa que está transformando vidas y brindando un nuevo propósito a un espacio con historia. La Familia Anawim, una asociación privada de fieles de la Archidiócesis de Toledo, ha convertido lo que una vez fue una escuela en la Ciudad Refugio, un faro de esperanza para aquellos que más lo necesitan.

La Familia Anawim: Un Compromiso con el Amor Misericordioso

José María Sarria, corresponsal de Toledo para el Consistorio Digital y miembro de Emaús, comparte con emoción la labor de la Familia Anawim, a quienes describe como «una Familia con mayúsculas». Su misión central es clara y profunda: anunciar el Amor misericordioso de Dios a todos, con un enfoque especial en quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Actuando con una transparencia digna de un «gobierno abierto» en servicios sociales, la Familia Anawim se dedica a apoyar a personas sin recursos o en circunstancias difíciles. Esto incluye a aquellos que han sufrido esclavitud, adicciones, heridas afectivas o relaciones insanas, ofreciéndoles un camino hacia la sanación y la libertad.



La Ciudad Refugio: Un Hogar de Acogida y Transformación

El epicentro de esta labor es la Ciudad Refugio, ubicada en C/Santa Clara, 1 en Ocaña, estratégicamente cerca del convento de las Clarisas. Este espacio, que anteriormente funcionó como escuela, ha sido meticulosamente adaptado para ofrecer no solo un techo, sino una comunidad de apoyo integral. Aquí, las personas encuentran un lugar seguro donde la esperanza se renueva cada día, y son acompañadas en un proceso para convertirse en «auténticos cristianos, sanos y libres, con deseos de santidad».

Ocaña, Nuevo Epicentro de Retiros Espirituales y Seminarios

Más allá de ser un hogar de acogida, la Ciudad Refugio se proyecta como un punto clave para la comunidad. Se convertirá en sede de seminarios para municipios cercanos y, de manera significativa, albergará retiros espirituales. Esto representa una excelente noticia para la región, ya que elimina la necesidad de desplazarse a Toledo para participar en estas jornadas de reflexión y crecimiento personal, estableciendo a Ocaña como el nuevo epicentro de estas actividades.

La Familia Anawim opera gracias a la providencia de Dios Padre, manifestada a través de la solidaridad. Cada miércoles, a las 18:00h, la comunidad se congrega en oración de alabanza, alternando entre la iglesia de la Ciudad Refugio y la casa de ejercicios El Buen Pastor.

¡Tu Apoyo es Fundamental para que este Sueño Siga Creciendo!

La continuidad y expansión de este proyecto dependen en gran medida del apoyo de la comunidad. Si eres empresario y sientes el llamado a colaborar, la Familia Anawim extiende una cordial invitación a sumarte a esta noble misión.

¿Cómo puedes colaborar?

  • Aportando materiales: Si tu negocio dispone de materiales útiles para el mantenimiento y mejora de la Ciudad Refugio o para sus actividades, tu ayuda será inestimable. Actualmente, existe una necesidad especial de artículos de hospedería para la casa refugio.
  • Con una aportación económica puntual: Cada contribución, sin importar su tamaño, permite seguir ofreciendo un hogar, cuidado especializado y un espacio de oración y crecimiento a quienes más lo necesitan.

Tu colaboración no es solo una donación; es una inversión en esperanza, en vidas transformadas y en la construcción de una sociedad más humana.

¡Únete a esta causa y sé parte de esta cadena de solidaridad! Si sientes el deseo de colaborar y ayudar a que esta Casa Refugio siga abriendo sus puertas para los hermanos de la Familia Anawim y Emaús, este es el momento. La dedicación y el esfuerzo conjunto pueden transformar un espacio en un verdadero faro de esperanza. Cada gesto cuenta, cada ayuda suma.

Para aportaciones económicas puntuales, puedes usar Bizum:

  • Bizum ONG Familia Anawim: 07637

También puedes contactar directamente al Centro Jericó, su centro de acompañamiento a personas con diversas necesidades, incluyendo adicciones y heridas afectivas:

  • Teléfono Centro Jericó: 676 496 709

¡Juntos, podemos seguir construyendo este hermoso proyecto de amor y esperanza en Ocaña! Tu solidaridad marca la diferencia.

Un reportaje de 

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

2 comentarios. Dejar nuevo

  • Pedro-Luis González Saez-Bravo
    29 de junio de 2025 10:17

    Fabuloso que se haya terminado este proyecto y muy contento por mi parte.
    ¿Pero sabéis algo muy parecido que se lleva intentando en Ocaña?
    Pues ahí os lo cuento :lo de anawim fabuloso para familias en circunstancias difíciles,aficiones, relaciones insanas, etc. Pues hay otro proyecto muy similar al cual el ayuntamiento no permite que ocurra porque no permite usar los terrenos que en su día iban a utilizarse para el celebre PAU.
    Adjunto si no lo hago mal envío el proyecto.

    Responder
  • Los responsables de ese «refugio» echaron a las ultimas monjas de ese convento como si fueran perros por el afán desmedido de que el obispado se quedase con el convento y se lo cediese para ese capricho de algunas personas. No todo es tan bonito como nos dicen.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 512.524
  • 9.364
También te puede interesar