La Comunidad de Madrid ha marcado un hito ayer con la celebración de la primera jornada de puertas abiertas en Velintonia, la emblemática casa del poeta Vicente Aleixandre. Alrededor de 350 personas previamente inscritas han tenido la oportunidad de recorrer este espacio cargado de historia y significado cultural.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, dio la bienvenida a los primeros visitantes, inaugurando las visitas guiadas bajo el título «Por fin en Velintonia». Durante el acto, el consejero calificó este día como «feliz» y enfatizó la trascendencia del momento: «Después de 40 años en los que ha permanecido cerrada, estamos en Velintonia abriendo sus puertas. Es un momento ilusionante y un hito tanto desde el punto de vista del Patrimonio Cultural».
Un Recorrido por la Vida y Obra de Aleixandre
Los afortunados visitantes han podido acceder a la primera planta de la vivienda, donde se encuentran las estancias principales de la residencia del poeta, testigos de su vida y del proceso creativo de gran parte de su obra. Entre los espacios más destacados se encuentran la biblioteca, la zona de encuentro con sus invitados y amigos, y el dormitorio, lugar íntimo donde Aleixandre daba forma a sus versos.
Otro elemento emblemático del hogar del Premio Nobel es su jardín, que aún conserva un majestuoso cedro del Líbano plantado por el propio escritor en 1940, tras la reconstrucción de la casa. Este árbol, con sus más de ocho décadas de vida, es un símbolo vivo de la conexión de Aleixandre con la naturaleza y su legado.
Próximas Oportunidades para Visitar Velintonia
Para aquellos que no pudieron asistir a esta primera jornada, el Gobierno regional ya ha anunciado que Velintonia volverá a recibir visitas del público el próximo 14 de julio. Para participar en estos recorridos guiados, la Comunidad de Madrid ha habilitado un espacio de inscripción en su página web, facilitando así el acceso a este valioso patrimonio cultural.
La apertura de Velintonia es un paso significativo en la preservación y difusión del legado de Vicente Aleixandre, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de sumergirse en el universo de uno de los poetas más importantes de la literatura española.