La empresa promotora accede a las negociaciones con el Ayuntamiento y reduce su potencia a 103MW, su superficie en 14 hectáreas y se distancia en 500 metros del área de Sierra Salinas
El concejal de Industria, Javier Martínez, ha anunciado la aceptación por parte Repsol Renovables de determinadas medidas planteadas por el Ayuntamiento para reducir el impacto de la planta solar que impulsa en el entorno de Sierra Salinas, y que aplicará en su puesta en marcha. En concreto, el Ayuntamiento ha acordado con la mercantil un retranqueo del espacio natural de Sierra Salina de 500 metros, la reducción en 14 hectáreas y de su potencia en tres mega watios menos de lo previsto inicialmente.
Estas modificaciones, acordadas directamente con el Ayuntamiento y la empresa, no fueron contempladas por el Ministerio para la Transición Ecológica durante el periodo de alegaciones, a pesar de haber sido planteadas formalmente por el Consistorio. El concejal señaló que la tarea de defensa del territorio que el Ayuntamiento de Villena realiza incluye todas las herramientas posibles, tanto los recursos administrativos, los judiciales y, cuando se agotan estos, la negociación directa.
No obstante, el edil reconoció que el proyecto seguía sin adecuarse al planteamiento del Ayuntamiento, que en todo momento ha defendido otras ubicaciones para este tipo de instalaciones, aunque agradeció la receptividad de la empresa a la hora de acceder a sus peticiones. Esta planta fotovoltaica fue aprobada en su momento por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en contra del criterio del propio Ayuntamiento, por su proximidad al espacio natural de Sierra Salina
Como consecuencia de la autorización del Ministerio y el rechazo de los recursos presentados por el Ayuntamiento, la Junta de Gobierno Local que se celebra hoy concederá por mandato legal la preceptiva licencia de obras. Una concesión que incluirá, según ha señalado el edil de Industria, la reducción de su superficie, el cambio de potencia de los 110MW iniciales a 103MW y el alejamiento del área natural de Sierra Salinas en 500 metros. La previsión inicial para el inicio de las obras será a final de año.
Martínez ha recordado la actividad del Ayuntamiento contra el proyecto, que en el periodo de tramitación ha utilizado todos los recursos legales y administrativos en su mano para defender en entorno de Sierra Salinas, un espacio que el Ayuntamiento pretende convertir en Parque Natural de la Comunidad Valenciana y sobre el que ha hecho reiteradas peticiones, aunque sin respuesta por parte de la Conselleria de Medio Ambiente. Las reclamaciones municipales entendían que una futura declaración de protección en este sentido atentaría contra el espacio y las normas que se aplican a estos entornos, aunque ninguno de ellos fue admitido por el Ministerio.