Villena refuerza su servicio de limpieza con una nueva licitación que duplica plantilla y mejora maquinaria

Villena ha dado luz verde a uno de los contratos más importantes de la legislatura: el nuevo pliego técnico para el servicio de recogida de residuos, limpieza viaria y transporte de residuos sólidos urbanos. Con un presupuesto total de 41,2 millones de euros para los próximos 10 años (4,1 millones anuales), el contrato permitirá ampliar la plantilla de 35 a 63,5 trabajadores, renovar toda la maquinaria y reorganizar completamente el sistema de limpieza y recogida en la ciudad.

Durante la rueda de prensa, el concejal de Limpieza Viaria y RSU, Sergio Palao, ha destacado que este paso es “el fruto de 22 meses de trabajo técnico e institucional”, y que el pliego aprobado, con los votos a favor del PSOE y la abstención del resto de grupos, es “realista al milímetro para saber lo que una ciudad como Villena merece”.

Respecto a plazos, el edil ha destacado que dependerá del número de empresas que se presenten a la licitación, pero que se espera que a principios de año la nueva adjudicataria empiece a prestar servicio, con una fase de implantación que está contemplada en los pliegos.

La propuesta aprobada incorpora importantes mejoras en la frecuencia y calidad del servicio de limpieza y recogida, lo que supondrá un salto sustancial respecto al contrato anterior. El servicio de recogida se realizará todos los días del año, incluidos los domingos, algo que no estaba garantizado hasta ahora, lo que permitirá mantener los contenedores en mejores condiciones y evitar acumulaciones. Se establece también un servicio específico de recogida de poda dos veces por semana, especialmente dirigido a dar respuesta a las zonas residenciales con jardines, urbanizaciones y áreas verdes.

Asimismo, se amplían las zonas de baldeo y limpieza intensiva, que se realizarán de forma periódica por todos los barrios de la ciudad, incluyendo el centro histórico, zonas de alta afluencia y espacios públicos de gran tránsito. También se refuerza el servicio de recogida de enseres a domicilio bajo demanda y se establecerá un calendario de actuaciones regulares. Los polígonos industriales contarán con un plan específico de limpieza adaptado a su actividad, con refuerzos tras eventos puntuales o fenómenos meteorológicos que generen residuos extraordinarios.

Para dar respuesta a estas mejoras, se incorporan 16 nuevos vehículos y maquinaria de última generación: tres barredoras de calzada, dos furgones hidrolimpiadores para limpiezas en profundidad, fregadoras y baldeadoras mecánicas, vehículos auxiliares eléctricos, barredoras manuales, sopladoras eléctricas, además de sistemas de localización y control por GPS en toda la flota. Toda la maquinaria será de bajas emisiones o eléctrica, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. Además, se prevé la renovación progresiva del parque móvil a lo largo de los años de vigencia del contrato para asegurar su rendimiento óptimo.

El nuevo sistema incluye también una app ciudadana para reportar incidencias, así como la implantación de contenedores con chip y sensores, que permitirán al Ayuntamiento controlar en tiempo real si se han vaciado, lavado o desbordado.

En cuanto a limpieza, se lavarán todos los meses los contenedores de residuos orgánicos y de resto, y dos veces al mes en verano, además de todas las islas de contenedores. También se instalarán 500 nuevas papeleras con un stock de reposición anual acumulativo.

Sobre los trabajadores, el concejal ha subrayado que el pliego garantiza los derechos adquiridos: “No se presenta un solo céntimo menos de lo que los trabajadores están cobrando. Se ha actualizado la antigüedad y se ha contemplado hasta el 0,5% del incremento salarial fijado por el Gobierno”.




 

 Abstención de todos los grupos

Palao ha lamentado que “los partidos de la oposición se hayan abstenido de en un tema crucial para Villena”, a pesar de haber sido informados durante todo el proceso. “Hemos trabajado con todos: Verdes, PP y Vox. Pero al final, el pleno no ha contado con el consenso que buscábamos. Aun así, este concejal tiene la conciencia tranquila, porque sé que hemos hecho lo correcto y que Villena va a tener, por fin, el servicio que merece”.

En relación con la huelga anunciada por una parte del personal, el concejal se mostró tranquilo: “Son muchos los trabajadores que me han transmitido su desacuerdo con la convocatoria. El nuevo contrato mejora sus condiciones y garantiza medios, plantilla y estabilidad. Creo que, con diálogo, esto puede reconducirse”.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 510.729
  • 9.321
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar