Castilla-La Mancha se suma a la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental con un amplio programa de actividades gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía. Talleres, charlas y encuentros se llevarán a cabo en los centros provinciales de educación ambiental, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.
Un futuro sostenible pasa por la educación
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado la importancia de esta efeméride: «La educación ambiental es la clave para construir un futuro más sostenible. Queremos que los ciudadanos sean conscientes de los desafíos ambientales y se involucren activamente en su solución».
Las actividades programadas se centrarán en cuatro ejes fundamentales:
- Cambio climático: Se abordarán las causas y consecuencias del cambio climático y se propondrán soluciones para mitigar sus efectos.
- Biodiversidad: Se destacará la importancia de proteger la biodiversidad y se promoverán hábitos de consumo responsables.
- Producción y consumo sostenibles: Se fomentará la adopción de estilos de vida más sostenibles, reduciendo el consumo y reutilizando los recursos.
- Riesgos naturales: Se concienciará sobre los riesgos naturales y se promoverán medidas de prevención y adaptación.
Un manifiesto por la educación ambiental
Además de las actividades programadas, se invitará a los participantes a elaborar un manifiesto por la educación ambiental, con el objetivo de recoger sus propuestas y reflexiones sobre cómo construir un futuro más sostenible.
III Encuentro Regional de Educación Ambiental
Como colofón a esta celebración, los días 29 y 30 de enero se celebrará en Albacete el III Encuentro Regional de Educación Ambiental. Este encuentro reunirá a expertos, educadores y representantes de la sociedad civil para debatir sobre los retos y oportunidades de la educación ambiental en Castilla-La Mancha.
¿Cómo participar?
Las actividades son gratuitas y están dirigidas a todas las edades. Para participar, es necesario inscribirse previamente en los centros provinciales de educación ambiental.