La Comunidad de Madrid impulsa un modelo de salud más conectado, digital y centrado en la persona. La jornada “Innovaciones y mejoras para la continuidad asistencial”, celebrada recientemente en el Hospital Universitario de La Princesa, reunió a líderes del ámbito sanitario y sociosanitario para reflexionar en torno a la transformación de los cuidados en el nuevo paradigma de atención integrada. Desde Cuidar.RED participamos como red de innovación en cuidados de precisión, observando con interés las propuestas estratégicas compartidas y tejiendo alianzas hacia el futuro de la continuidad asistencial.
Organizada por Fundación Economía y Salud y Media caña la jornada puso sobre la mesa las oportunidades que ofrecen la digitalización, la inteligencia artificial y la reorganización de los modelos de atención para responder a los desafíos del envejecimiento, la cronicidad y la complejidad social y clínica.
En palabras de Carmen González Paz, directora general de Coordinación Sociosanitaria, se trató de una ocasión clave para “conocer los avances en innovación y las mejoras tecnológicas que permiten desarrollar la continuidad asistencial y mejorar los resultados y la satisfacción de los pacientes”. Una visión que compartimos desde Cuidar.RED, donde trabajamos por una cultura de los cuidados más humanizada, personalizada y sostenible, con especial atención a las transiciones asistenciales y a la articulación entre niveles y sectores.
Observación activa desde la Red Cuidar.RED
Desde nuestra red, asistimos como observadoras y pudimos saludar al presidente de la Fundación Economía y Salud, D. Alberto Giménez Artés, con quien compartimos la necesidad urgente de abordar las ineficiencias estructurales del sistema apostando por la calidad, la evaluación de resultados y la equidad. Nos acompañó también el equipo de Media Caña Estructuras con quienes desarrollamos líneas narrativas para visibilizar la innovación en cuidados desde una perspectiva integradora y ciudadana.
Avances presentados: hospitalización a domicilio, continuidad sociosanitaria y modelos híbridos
Durante la jornada, se presentaron experiencias pioneras en hospitalización a domicilio que permiten evitar más del 30% de estancias innecesarias, integrando inteligencia artificial y seguimiento digital en tiempo real. Se compartieron también iniciativas como el modelo del Hospital Gregorio Marañón con pacientes oncológicos, el uso de plataformas compartidas para la atención desde residencias o el modelo del Hospital Isabel Zendal, que integra tecnología, arquitectura y cuidados para personas con ELA.
Los ponentes subrayaron la importancia de avanzar en modelos híbridos, humanizados y flexibles, que pongan en el centro la experiencia del paciente y cuidador. La jornada concluyó con una reflexión coral sobre la necesidad de reorganizar el sistema sanitario con foco en la continuidad, la interoperabilidad de datos, la equidad y el trabajo colaborativo entre agentes del sistema.
Compromiso desde Cuidar.RED: participar, sumar y co-crear
Desde Cuidar.RED, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Fundación Economia y Salud por esta jornada inspiradora, y ofrecer nuestra plena disposición para colaborar en futuras iniciativas que permitan transformar las estrategias de atención desde los cuidados personalizados de precisión, para diseñar líneas estratégicas conjuntas en continuidad, innovación y equidad en salud.
📌 Cuidar.RED es una red social que conecta, construye y divulga conocimientos en CUIDADOS PERSONALIZADOS DE PRECISIÓN como agentes de innovación. Nace con vocación de ser espacio compartido de visibilidad para profesionales, pacientes y ciudadanía, fomentando sinergias que impulsen un cambio estructural en la forma en que entendemos y practicamos los cuidados.
Conscientes de que los cuidados son la clave de bóveda del futuro del sistema, seguiremos tejiendo red desde el compromiso, la evidencia y la mirada ética hacia la persona.