La institución escala posiciones en la edición 2026 del QS World University Rankings
La Universidad de Alicante (UA) ha vuelto a demostrar su crecimiento y consolidación en el ámbito internacional, al escalar posiciones en la edición 2026 del prestigioso QS World University Rankings, situándose entre las 800 mejores universidades del mundo. Este avance, aunque moderado, refuerza la imagen de la UA como una institución de referencia en educación superior.
Un ascenso significativo en un entorno competitivo
La última edición del QS World University Rankings 2026, publicada el pasado miércoles, confirma la mejora de la Universidad de Alicante respecto al año anterior, consolidando su presencia en el selecto grupo de universidades con un alto impacto académico, destacada empleabilidad, un fuerte compromiso con la sostenibilidad y una notable proyección global.
Francisco Torres, vicerrector de Estudios y Calidad de la UA, enfatizó la importancia de este logro: «Este tipo de rankings ayudan a visibilizar el trabajo sostenido que se hace desde todos los ámbitos de la Universidad. Subir es difícil, y mantenerse aún más, en un contexto de altísima competencia internacional».
Criterios de evaluación y el valor del reconocimiento global
El QS World University Rankings es una de las clasificaciones universitarias más influyentes a nivel mundial, evaluando anualmente a más de 5.000 instituciones de educación superior. De este amplio universo, solo unas 1.500 logran acceder a la clasificación final. Para determinar estas posiciones, se consideran diversos aspectos clave:
- Reputación académica: La percepción de la calidad de la enseñanza y la investigación por parte de la comunidad académica global.
- Relación profesorado/estudiantes: La disponibilidad de personal docente por cada alumno, lo que sugiere una mayor atención individualizada.
- Número de citas por investigador: Un indicador del impacto y la relevancia de la investigación producida por la universidad.
- Grado de internacionalización: La diversidad de estudiantes y personal internacional, así como las colaboraciones globales.
- Empleabilidad de los egresados: El éxito de los graduados en el mercado laboral.
Desde la Universidad de Alicante, se valora especialmente esta progresión constante en un ranking que es una referencia crucial para el estudiantado internacional. «Este resultado refleja nuestra apuesta por una universidad moderna, abierta, conectada y comprometida con la calidad en todos los niveles», afirmó Torres.
Mirando al futuro: Proyectos estratégicos para la mejora continua
La Universidad de Alicante no se detiene aquí. Actualmente, se encuentra inmersa en diversos proyectos estratégicos que buscan potenciar aún más sus indicadores clave. Estos proyectos están enfocados en áreas fundamentales como la sostenibilidad, la investigación internacional y la innovación docente. El objetivo es claro: continuar escalando posiciones en los próximos años y consolidar su prestigio en el panorama universitario global.