Los cinco primeros clasificados representarán a España en la Olimpiada Internacional de Economía 2025 que se celebrará en Bakú
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante fue escenario el pasado miércoles de la entrega de premios de la XVI Olimpiada Española de Economía, que reconoció a los diez mejores estudiantes de Bachillerato en esta disciplina tras las pruebas celebradas del 30 de junio al 2 de julio en el campus de Sant Vicent del Raspeig.
La medalla de oro fue otorgada a Jaime Sacristán Rufilanchas, del IES Ramiro de Maeztu y perteneciente al equipo de las Universidades de Madrid. La medalla de plata recayó en Thaylor Samuel Xavier López, del IES Humanejos, también del equipo madrileño. La medalla de bronce fue para Eloy García Hernández, del IES Pinar de la Rubia, representando a la Universidad de Valladolid. Completaron la lista de los diez primeros, Álvaro Ariznavarreta Morrondo, Andrés Romero Velasco, Manuel Giraldo Sagredo, Rafaela Sánchez Olave, Aurora Hernández Noguerol, Marcos García Sanz y Carla Mestre Carbó. Los cinco primeros clasificados serán los encargados de representar a España en la Olimpiada Internacional de Economía 2025, que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán.

Además, en la celebración del evento, Mariluz Marco Aledo, presidenta de la Comisión de Verificación de la XVI Olimpiada Española de Economía, fue nombrada presidenta de honor de la Asociación Olimpiada Española de Economía, en reconocimiento a su destacada labor como impulsora de esta iniciativa académica. El actual presidente de la Olimpiada Española de Economía, Sergio Marí Vidal, fue el encargado de entregarle la placa conmemorativa, en un acto que puso en valor su compromiso y dedicación al fomento del conocimiento económico entre los jóvenes.
Desde su primera edición en 2009 en Valencia, la Olimpiada Española de Economía ha ido ganando en participación y prestigio, pasando de contar con 14 universidades organizadoras a las 44 actuales, consolidándose como uno de los eventos académicos más relevantes en su ámbito a nivel nacional. La entrega de premios fue el broche final de una Olimpiada que congregó a 132 estudiantes de 2º de Bachillerato y más de un centenar de docentes de toda España.