El Festival de Teatro Clásico de L’Alcúdia-UA cierra su XIII edición con la semana del teatro profesional

Con entradas agotadas para “Rei Lear” y “Las bingueras de Eurípides”, y últimas entradas disponibles para “Hamlet 0.2”, finaliza una edición que ha conseguido el aforo completo en la práctica totalidad de las representaciones

Tres visitas temáticas guiadas al yacimiento completan la experiencia del Festival esta semana de clausura
Arranca la segunda semana del Festival de Teatro Clásico de L’Alcúdia-UA, dedicada al teatro profesional, con tres destacadas producciones:  Rey Lear, de la Companhia do Chapitô, un reconocido grupo portugués que se distingue por su originalidad y humor en la reinterpretación de clásicos, el miércoles 16 de julio; Hamlet.02, una innovadora adaptación y dirección de Sergi Belbel del clásico shakespeariano, que explora dilemas contemporáneos con una puesta en escena actual, el jueves 17 de julio; y Las Bingueras de Eurípides, una versión muy libre de Las Bacantes de Eurípides, a cargo de Las Niñas de Cádiz, la compañía andaluza conocida por su estilo irreverente y su habilidad para fusionar comedia y crítica social, que clausurarán la edición de este año, el viernes 18 de julio.

La semana del teatro profesional comienza con entradas agotadas para la representación del “Rei Lear”, el miércoles 16 de julio, a las 22 horas. La Companhia do Chapitô adapta el clásico de Shakespeare con una versión transgresora e irreverente que dirige José C. García. El meta-teatro emerge como la clave de este juego, donde los personajes se disuelven y recomponen para exponer las profundidades del poder y la codicia. El mismo día, a las 20 h, se realizará también la visita guiada al Yacimiento “Entre tesoros. Piezas clave en la historia del sureste peninsular”, a cargo de Mercedes Tendero, arqueóloga responsable del Área de Excavación de la Fundación La Alcudia (Inscripción previa necesaria)

‘Hamlet .02’ de Belbel y Cambray llega a La Alcudia el jueves 17 de julio, a las 22 horas, con Enric Cambray como protagonista de estestand-up comedyshakespeariano, una disección escénica del segundo acto de Hamlet, donde la locura del príncipe se transforma en un monólogo lúcido e irónico sobre la política, la amistad y la pasión por el arte del teatro. Escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Sergi Belbel, la obra se representa en catalán con producción de la Associació Cultural Primera Rèplica y del Teatre Nacional de Catalunya. La visita guiada al yacimiento programada para este día a las 20 horas, estará dedicada a “Vivir en Ilici: haz un viaje en el tiempo desde hoy hasta las raíces íberas”, conducida por Sonia Gutiérrez, investigadora principal del Proyecto Domus Vivir en Ilici (Inscripción previa necesaria).
Serán Las Niñas de Cádiz quienes pongan el broche final al Festival con la obra “Las Bingueras de Eurípides”, el viernes 18 de julio a las 22 horas, en una jornada de clausura, también, con las entradas agotadas. La compañía de teatro gaditana es la encargada de despedir el certamen con una versión libre de Las Bacantes de Eurípides que aborda, desde el humor, la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, la rigidez autoritaria y el hedonismo. Finalizará asimismo el programa de visitas al yacimiento con Te enseñamos las últimas novedades sobre la ciudad íbera”, visita de clausura realizada por Albero Lorrio, investigador principal del Proyecto Damas y Héroes, a las 20 horas (Inscripción previa necesaria).
El XIII Festival de Teatro Clásico de L’Alcúdia-UA cuenta con la colaboración de Generalitat Valenciana, Instituto Valenciano de Cultura, Diputación de Alicante y Ayuntamiento de Elche. Gracias al convenio suscrito con Hidraqua dentro del programa INCLUACultura, el festival dispondrá también de un servicio de apoyo para personas con déficit auditivo. El Festival tiene servicio de restauración para completar la experiencia, a cargo del Restaurante Matola de Elche.
Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.970
  • 9.407

Estadísticas

  • 513.970
  • 9.407
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar