La noche del 8 al 9 de octubre será inolvidable en Mislata. Se celebrará una mascletá manual con final mecanizado organizada por la Federación de Pirotecnia Tradicional de Mislata, en colaboración con el Ayuntamiento de Mislata. Por primera vez, esta Federación —impulsora del legado de la pólvora en el municipio— lidera una mascletá con el objetivo de convertir a Mislata, catedral de la pólvora diurna, y desde hace unos años, también de la nocturna.
Más de 100 tiradores darán vida a un espectáculo que pondrá el cielo patas arriba con miles truenos, culminando con un potente remate profesional a cargo de Pirotecnia Valenciana.
Este evento estará ubicado en la Plaza Mayor de Mislata.
Unión de tradición, fiesta y esfuerzo colectivo
Este ambicioso evento cuenta con el respaldo de seis entidades locales profundamente arraigadas en la cultura festiva de Mislata:
Clavaría de Nuestra Señora de los Ángeles, Clavaria del Santísimo Cristo de la Fe, Penya Els Tronats, Penya Espartans del Foc, Els Coeters de Santonja, Els Traquers.
Todas ellas se han unido para rendir homenaje a las raíces pirotécnicas de la ciudad, con el firme propósito de preservar y elevar la tradición de la pólvora.
Mislata, capital del fuego festivo
Desde hace cuatro años, la Federación de Pirotecnia Tradicional de Mislata trabaja incansablemente por mantener viva esta expresión cultural. No es solo ruido y pólvora, es identidad, historia y comunidad. Y esta mascletá pretende consolidar a Mislata como referente de la pirotecnia manual en la Comunitat Valenciana.
Con este esfuerzo conjunto, se pone en valor la dedicación de, peñas y clavarias que, con pasión y compromiso, apuestan por mantener encendida la llama de una tradición única. La cita promete emociones fuertes y una noche para enmarcar en el calendario festivo del municipio.