-
El director general de Universidades destaca que “es una medida pionera, que convierte a la Comunitat Valenciana en referencia nacional y punto de encuentro de la juventud universitaria de toda España”
-
El objetivo es establecer líneas de colaboración académica, profesional y personal que se proyecten en el futuro laboral
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha anunciado una nueva línea de subvención para la organización de congresos y encuentros de estudiantes universitarios de carácter nacional en la Comunitat Valenciana. La iniciativa permitirá cofinanciar actividades organizadas por y para el estudiantado en las cinco universidades públicas valencianas.
Así lo ha trasladado el director general de Universidades, José Antonio Pérez Juan, durante la celebración del Consejo Interuniversitario Valenciano de Estudiantes CIVE, celebrado esta semana. Para ello, se va a destinar un total de 25.000 euros.
De esta manera, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universidad de Alicante, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad Miguel Hernández de Elche recibirán una ayuda por importe de 5.000 euros, en régimen de concesión directa.
El director general de Universidades ha destacado que se trata de “una medida pionera, que convierte a la Comunitat Valenciana en referencia nacional y punto de encuentro de la juventud universitaria de toda España”.
El objetivo -ha subrayado Pérez Juan- es, por un lado, “facilitar vínculos y relaciones entre nuestros estudiantes y los del resto de España, así como establecer líneas de colaboración académica, profesional y personal que se proyecten en el futuro laboral”. Asimismo, “contribuye al desarrollo integral del alumnado a través del intercambio de ideas y proyectos compartidos y permiten generar oportunidades profesionales reales”, ha añadido.
Las actividades financiadas deberán garantizar la accesibilidad universal, la inclusión social y la participación del estudiantado en todas las fases del proceso organizativo, desde el diseño hasta la evaluación final.
Estos congresos y encuentros constituyen espacios para la socialización académica, el contraste de experiencias formativas y la exposición de buenas prácticas, contribuyendo a una mejora continua de los planes de estudio desde la voz de los propios estudiantes.
La iniciativa se enmarca en la estrategia del Consell de potenciar una universidad más conectada, participativa y con estudiantes que lideren espacios de diálogo, consolidando la Comunitat Valenciana como un polo de atracción para la comunidad universitaria de todo el país.