El Institut Valencià de Cultura confirma a Jordi Blanch como director artístico y musical del Cor de la Generalitat

  • Jordi Blanch se hará cargo de la dirección artística y musical en las dos próximas temporadas, tras haber asumido la dirección transitoriamente el pasado octubre

  • El maestro Francesc Perales, recientemente jubilado, ha sido nombrado director emérito honorífico, en reconocimiento a sus 36 años al frente de la formación

 

El Institut Valencià de Cultura ha aprobado en consejo de dirección que el maestro Jordi Blanch Tordera se haga cargo de la dirección artística y musical del Cor de la Generalitat para las dos próximas temporadas, después de haber asumido la dirección transitoriamente el pasado mes de octubre tras la jubilación del maestro Francesc Perales.

El curriculum y la trayectoria de Jordi Blanch, sumados a su profunda implicación en el proyecto del Cor de la Generalitat, motivan que se le haya considerado el profesional más adecuado para asumir las dos próximas temporadas, con posibilidad de renovación de otras dos. Ahora, el maestro Blanch se enfrenta al reto de la consolidación del proyecto junto a la renovación e incorporación de nuevos profesionales que se sumen a la veteranía de la plantilla actual.

Además, en la anterior reunión del consejo de dirección del Institut Valencià de Cultura se aprobó la distinción del maestro Francesc Perales como director emérito del Cor de la Generalitat a título honorífico. Se trata de un reconocimiento a su labor al frente de esta unidad artística, dependiente del IVC y coro titular del Palau de Les Arts, que la ha llevado a estar considerada como una de las mejores agrupaciones corales europeas, reconocida y programada en los mejores auditorios y festivales de toda Europa, y elogiada unánimemente por la crítica en todas sus presentaciones.

Jordi Blanch

Jordi Blanch es titulado en dirección de coro, piano y composición, fue premio extraordinario en las especialidades de lenguaje musical y piano durante su formación y premio extraordinario final de carrera en coro.

Su carrera laboral ha sido versátil, en primer lugar como profesor y posteriormente como director y profesor de piano en el conservatorio profesional de música Joaquín Rodrigo de Sagunto, centro en el que también dirigió la orquesta hasta 2005.

Su verdadera especialización han sido los coros, abarcando prácticamente todo el espectro de posibilidades en este campo: primero con los coros infantiles y juveniles y también como maestro de coro en diferentes teatros, preparando sus coros para grabaciones, conciertos y puestas en escena.

En el ámbito internacional, en los últimos años Jordi Blanch ha dirigido la Opera y Filharmonia Podlaska de Bialostok (Polonia), el coro de la ópera de Lausanne (Suiza) y el coro del Théâtre de la Monnaie en Bruselas (Bélgica) en diversas producciones operísticas.

Desde 2016 ha sido director asistente del maestro Francisco Perales y director adjunto en el Cor de la Generalitat Valenciana. Con esta agrupación ha trabajado en numerosos proyectos y óperas en las que ha preparado al coro y dirigido los coros internos. Desde junio del 2024 se hizo cargo de la dirección del Cor de la Generalitat en ausencia de su titular, desarrollando una labor alabada tanto por los profesionales a su cargo como por la crítica en los espectáculos que se han estrenado en este periodo.

Francesc Perales

El maestro Francesc Perales (Xàtiva, 1959) realizó sus estudios musicales en la escuela de la Sociedad Musical La Primitiva de Xàtiva y en el Conservatorio de Valencia. Estudió dirección de coro y orquesta con Eduardo Cifre, José Ferriz y Manuel Galduf, y obtuvo el premio de honor en ambas especialidades.

En 1983 obtuvo el Segundo Premio en el Concurso Nacional de dirección de Orquesta Manuel Palau, y desde 1988 hasta 2024 fue el director del Cor de la Generalitat Valenciana.

Durante su carrera ha dirigido distintas formaciones corales e instrumentales como la Orquesta de Valencia, Coro Nacional de España, Collegium Instrumentale o el Grup Instrumental de València entre otras, en festivales como Sagunt a Escena, Festival de Música de Granada, Taller de Ópera del Palau, Festival de Música Contemporánea de Alicante o Festival Ensems.

Francesc Perales fue miembro del Patronato del Palau de les Arts Reina Sofía, hasta mayo de 2018. En 2017 fue nombrado académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València.

Cor de la Generalitat

El Cor de la Generalitat fue creado en 1987 con el nombre de Cor de València. Es el coro titular del Palau de les Arts de Valencia al tiempo que desarrolla una constante actividad en los principales auditorios españoles. Ha interpretado las grandes obras del repertorio sinfónico coral y los principales títulos del género lírico, y frecuenta el repertorio a capella, con especial atención a los compositores valencianos.

El Cor de la Generalitat depende de la dirección adjunta de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar