El drama de las religiones y el silencio y la inacción de nuestro gobierno

En la actualidad, millones de personas de África se desplazan a Europa, América y otras regiones buscando seguridad, empleo y un futuro mejor. Sin embargo, surge una situación incómoda que rara vez se aborda: ¿por qué se permite que muchas comunidades inmigrantes impongan sus costumbres y religión en España, mientras que en gran parte de África se restringe o incluso se prohíbe practicar religiones distintas a la mayoritaria?

En España, la libertad religiosa está protegida por la constitución. Un musulmán puede abrir libremente una mezquita en cualquier lugar del país, puede vestir según su tradición y celebrar sus festividades sin temor a represalias. en cambio, en varios países africanos de mayoría musulmana —como Somalia, Sudán o partes de Nigeria BAJO LEY SHARÍA— la construcción de iglesias está prohibida o extremadamente restringida. Predicar el cristianismo puede ser motivo de arresto o incluso de condena a muerte, y la conversión religiosa está castigada social y legalmente. Por esa única razón los países bajo LEY SHARIA se han negado (EN SU TOTALIDAD) a firmar la Declaración universal de los derechos humanos (ONU)

Cuando en España se permite la introducción y normalización de costumbres importadas —por ejemplo, normas de vestimenta estrictas, separación de sexos o imposición de códigos morales, se está generando una desigualdad manifiesta para los habitantes de nuestro país, además de que, al no acatar las leyes y costumbres españolas , se esta actuando fuera de cualquier precepto legal, por lo tanto, hemos de legislar contundentemente para que los nuevos llegados a España, se acojan a las medidas de usos y costumbres, asi como a las leyes existentes en España.

Para su comprensión total, les paso información publica y contrastada

Nigeria
  • Entre noviembre de 2022 y 2024 fueron asesinados unos 9.800 cristianos en Nigeria,
  • Un ataque reciente en junio de 2025 en la aldea de Yelwata dejó entre 100 y 200 cristianos muertos y 3.000 desplazados
  • En abril de 2025, un ataque en Plateau State dejó 40 cristianos muertos, varios de ellos niños y ancianos
  • En 2022, un ataque a la iglesia católica de Owo (Ondo State) causó unas 50 muertes;
República Democrática del Congo (RDC)
  • Masacre de 70 cristianos decapitados en febrero de 2025 en Kasanga
  • Desde Navidad de 2024, 237 cristianos han sido asesinados por ISCAP
  • En marzo de 2025, 28 muertos en Ituri;
  • El 27 de julio de 2025, en Komanda (Ituri), un ataque contra una iglesia causó 43 muertes, incluyendo nueve niños
Mozambique
  • ISMP (provincia mozambiqueña del Estado Islámico) fue responsable de 262 cristianos asesinados entre noviembre de 2022 y 2024
 Etiopía
  • En el mismo período, al menos 181 cristianos fueron asesinados, mayormente conversiones, en zonas de dominación islámica Burkina Faso y Sahel
  • Aunque algunos ataques son contra civiles en general, hay antecedentes de ataques a cristianos:
    • En 2024, 223 civiles —incluyendo niños— fueron ejecutados en pueblos del norte del país, en un contexto de insurgencia islámica
Kenia
  • Aumentan los ataques en el noreste y costa, con asaltos por parte de Al-Shabaab, especialmente a conversos y misioneros cristianos
Somalia
  • Desde hace años, Al-Shabaab persigue agresivamente a cristianos, imponiéndoles persecución violenta, arrestos o matrimonio forzado.
Sudán
  • En el marco de la guerra civil, decenas de cristianos han sido asesinados, atacados sexualmente o han visto sus hogares y negocios destruidos

Joan Pau Rica López

Politólogo

Economista, Asesor, Optimitzador empresarial y Politólogo

También te puede interesar
Tags: El Atril de Joan Pau Rica

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar