Por qué hay tantos incendios en España

España es uno de los países europeos más expuestos al calor extremo, sequías y olas de calor, estamos sufriendo un significante abandono rural. Ha desaparecido la ganadería extensiva, por la falta de rentabilidad y viabilidad económica y la falta de relevo generacional. Asi como, la agobiante burocracia, la escasez de ayudas institucionales y la competencia de la producción industrial, estas circunstancias contribuyen a que la maleza y los restos vegetales en montes y zonas rurales se acumulen, funcionando como combustible.

No podemos obviar las Causas humanas que contribuyen a los incendios forestales, hay personas que, por especulación de terrenos, venganzas personales, queman masa forestal, , además de los accidentes por falta de educación social, como colillas, barbacoas, trabajos agrícolas o eléctricos, que tambien provocan muchísimos incendios forestales y por parte institucional que faltan muchos cortafuegos e infraestructuras preventivas.

Estos dias ante la manifiesta desgracias que estamos sufriendo en España, con los incendios descontrolados y que en la mayoría de los casos son provocados, los políticos usan estas tragedias para culpar al gobierno central o autonómico, en lugar de reconocer que la lucha contra el fuego requiere coordinación, un gran esfuerzo humano y el uso de recursos de donde se puedan obtener.

La falta de estrategia a largo plazo propicia que en vez de apostar por políticas de prevención (gestión forestal, limpieza, reforestación, planes rurales), se reaccione con medidas de emergencia que se han de improvisar una vez el fuego ya está desatado.

Sobre los inductores intencionados de los incendios, es evidente que es muy dificultoso que se pueda probar la autoría del hecho e incluso a sabiendas muchos pirómanos quedan exentos de castigo por falta de pruebas directas que les inculpe, del mismo modo los medios de investigación para la localización y obtención de pruebas son muy limitados y a sabiendas de que el SEPRONA se encarga de la tarea juntamente con los agentes rurales, no siempre cuentan con los recursos necesarios para investigar cada caso.

Se ha de modificar la ley en el punto de que actualmente el Código Penal prevé hasta 20 años de cárcel en los casos más graves, en la práctica muchas condenas se reducen o quedan en suspenso, por lo que menos de conseguir un nuevo redactado de la ley en el que se ponga de manifiesto que un incendio forestal provocado es un crimen contra la humanidad y que debe ser castigado con contundencia, como medida ejemplarizante y sobre todo como advertencia a posibles nuevos pirómanos, poniendo una pena no inferior a la cadena perpetua (sin revisión)

No quisiera simplemente poner de manifiesto la nula e ineficaz actuación de los entes políticos , puesto que, la prevención y actuación contra incendios es potestativo de las comunidades autónomas, pero sí que quiero decir que los políticos de este país son tan miserables que, incluso quemándose su propia autonomía, culpan otra administración de inacción, asi salvan sus responsabilidades de forma mezquina

Hemos de aumentar recursos en prevención: limpieza de montes, cortafuegos, ganadería extensiva, incentivos a la vida rural y hemos de disminuir controles y burocracia institucional, se ha de dotar de más medios a las unidades de investigación para poder detener y juzgar a los incendiarios, asi como modificar el código penal para que se juzgue con mayor dureza a los autores de incendios intencionados

Pero sobre todo hemos de mandar a casa a los políticos que solamente piensan en mantener su sueldo y que no tienen ninguna empatía ni interés en la vida de sus conciudadanos ni del entorno que estamos dejando a nuestros hijos .

Joan Pau Rica López

Politólogo

Economista, Asesor, Optimitzador empresarial y Politólogo

También te puede interesar
Tags: El Atril de Joan Pau Rica

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar