Los tesoros de nuestra plaza de toros: un viaje en el tiempo

La historia taurina de nuestro pueblo, Villatobas, no está guardada en grandes libros, sino en nuestra propia memoria y en los rincones que el tiempo ha querido olvidar. Aunque la plaza de toros actual se construyó en 1951, yo he querido ir más allá, a un lugar más antiguo y sencillo, más cercano al corazón de la gente.

​He descubierto, gracias a unas fotos antiguas en blanco y negro, que la plaza de toros de antes no era de cemento, sino un espacio de tierra que la gente construía para la ocasión. Con palos y estacas, levantaban barreras rústicas. Era allí, sobre esas maderas, donde el público vivía la fiesta de una forma más personal, casi al lado del ruedo. Lo más curioso y entrañable, según me contó Pablo Mena, es que la gente colocaba un carro encima de otro para poder ver los toros cómodamente. Era la forma más sencilla y auténtica de no perderse ni un solo detalle.

​Pero para encontrar el alma de esa plaza, quise ir más allá de las fotografías. En ese mismo lugar, he podido ver los testigos de una época que se fue: las entradas a los viejos toriles, por donde los toros hacían su camino. También pude apreciar la forma de sus recintos por dentro y el «sobrante», que era el lugar donde se metía al toro que traían por si pasaba algo. A pocos pasos, encontré el rincón que servía de matadero, donde se colgaban las reses. Son esos lugares silenciosos los que nos hablan del esfuerzo y la vida que una vez los llenaron.

​Y lo más conmovedor para mí ha sido el hallazgo de los objetos que la tierra ha custodiado. He visto el viejo torno oxidado que subía las puertas y que yace ahora como un abuelo que lo vio todo. Y, entre los escombros, encontré un trozo de cemento con un nombre grabado, una pieza que me conecta directamente con alguien que, con sus propias manos, ayudó a levantar esa historia.

​También he podido ver por primera vez la taquilla de la plaza de toros, donde se compraban las entradas para la corrida. Dentro de los toriles, he encontrado algunos objetos que nos muestran la vida que tuvo ese lugar. Y lo más emocionante, he descubierto la entrada original de la plaza, un lugar que te transporta de inmediato a esa época.

​Por si fuera poco, encontré unas fotos antiguas en un grupo de Facebook, donde se ve la plaza de toros y su gente. Me encantaría que la gente de Villatobas se anime a verlas y nos cuente si se reconoce en ellas. ¡Quizás así volvamos a darle vida a esos recuerdos!

​Este reportaje es mi viaje al pasado, un viaje que no ha necesitado grandes monumentos. La historia de Villatobas y sus toros está en esos pequeños detalles que he encontrado. Son ellos los que, con su sencillez, nos cuentan una historia llena de emoción y nostalgia.

​Reportaje realizado por

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 526.303
  • 9.673
También te puede interesar