La competición, en la que tomarán parte deportistas procedentes de todas las comunidades autónomas, es clasificatoria para el Mundial que se celebrará a finales de septiembre en Eslovenia
La Pista Azul acogerá el próximo sábado, 13 de septiembre, el Campeonato de España IBFF de fisicoculturismo, organizado por la Asociación Española de Super Atletas (AESA) y que será clasificatorio para el Campeonato del Mundo. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Deportes, Enrique Quílez, quien ha estado acompañado durante la presentación por el presidente de AESA, Manuel Callau, y por la eldense Mar Ortega Palao, dos veces campeona del Mundo y vicepresidenta de AESA.
Las pruebas darán comienzo con el pesaje de los participantes, que se realizará de 10:00 a 12:30 horas, y continuará con la competición a partir de las 16:00 horas.
El campeonato reunirá a representantes de todas las comunidades autónomas que competirán para clasificarse para el Campeonato del Mundo de la IBFF que se celebrará el 27 de septiembre en la ciudad eslovena de Koper.
Las categorías en las que se competirá son: culturismo junior -23; culturismo peso ligero hasta 70 kilos; culturismo medio hasta 80 kilos; culturismo semipesado hasta 90 kilos; culturismo pesado hasta 100 kilos; culturismo super pesado + 100 kilos; culturismo master + 40, + 50, + 60 años; Mr. Athletic talla baja -1.77 cm; talla alta +1,77 cm y Máster + 40 años; Clasicc Physique talla baja -1,77 cm; talla alta +1,77 cm; Mens Physique Junior; Mens physique talla baja -1,77 cm; talla alta +1,77 cm; Men,s Physique Master +30 y + 50 años; Men’s Short; Miss Bikini Junior -23 años; Miss Bikini talla baja -1,68 cm; talla alta +1.68 cm; Miss Bikini Master +40 años; Miss Wellness Junior -23 años; Miss Wellness hasta 40 y + 40 años; Miss Fitness Model hasta 40 y + 40 años; Miss Figura hasta 40 y + 40 años; Miss Sport Model; culturismo femenino, parejas y fisicoculturistas con discapacidad.
Enrique Quílez ha destacado la importancia de esta competición «porque se trata de un deporte que reúne a un gran número de participantes y que, además, está ayudando a los practicantes de otras disciplinas deportivas a mejorar sus marcas y su rendimiento a través del conocimiento de su anatomía, de la nutrición y de los entrenamientos».