1 comentario

El Dr. José María Martín-Moreno, miembro del Comité Científico de la Fundación Economía y Salud, recibe el premio Fundación ECO por su contribución en salud pública y prevención del cáncer

El Dr. José María Martín-Moreno, miembro del Comité Científico de la Fundación Economía y Salud y director de la Cátedra de Gestión Innovadora para la Salud (GIS-FES), ha recibido en la Real Academia Nacional de Medicina de España el “Premio Extraordinario a la contribución en salud pública y prevención del cáncer”, concedido por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología).

 

“Este reconocimiento lo siento no solo como algo personal, sino también como un reflejo de una labor colectiva en nombre de mi Universidad de Valencia y de la Cátedra de Gestión Innovadora de la Fundación Economía y Salud”, expresó Martín-Moreno en su discurso de agradecimiento, en el que destacó que el premio es “un estímulo para seguir trabajando unidos por un futuro donde la prevención y la salud pública sean pilares de una sociedad más justa y humana”.

Los Premios ECO reconocen a personas e instituciones que trabajan por el fomento y el desarrollo de la Oncología Médica y que dedican su tiempo y esfuerzo no solo a investigar, avanzar y a tratar y cuidar de sus pacientes, sino también a concienciar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad.

Presentación Informe Bienal 2025

Desde el mes de febrero, el Dr. Martín-Moreno dirige la Cátedra de Gestión Innovadora para la Salud, un proyecto impulsado por la Fundación Economía y Salud que combina el análisis, la investigación y la divulgación de conocimiento en materia de innovación para la mejora continua de la gestión sanitaria a nivel internacional.

Fruto de los primeros trabajos de la Cátedra, se ha desarrollado el primer Informe Bienal titulado “Innovaciones para la Salud en la Unión Europea: Experiencias inspiradoras para el Sistema Nacional de Salud de España”, un documento que realiza un análisis en profundidad de los sistemas sanitarios de ocho países europeos con el fin de identificar patrones y buenas prácticas que puedan implementarse en España enfocadas en la mejora de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.

 

El informe se presentará en un acto el viernes 28 de noviembre en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados, con entrada gratuita con previa inscripción en este enlace.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar