1 comentario

Las cuatro estaciones de Vivaldi, en concierto en Alicante

El próximo 18 de Octubre a las 20h en el Palacio de Congresos de Alicante (Av. de Denia 47) dará inicio la nueva temporada de conciertos de la Orquesta de Cámara VIRTUÓS MEDITERRANI.

Será esta una temporada muy especial, ya que la agrupación alicantina arriba a su 5to aniversario y quiere celebrarlo por todo lo alto junto a su público. Es por ello que han apostado por abrir el telón poniendo en escena una de las obras más queridas y aclamadas tanto por los amantes de la música como por el gran público en general: Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi.

Conscientes del reto que representa dar vida a una nueva interpretación de esta célebre obra maestra del compositor veneciano, Virtuós Mediterrani establece varios puntos diferenciales que harán de su versión una que, sin duda, recordaremos por mucho tiempo.

En primer lugar, la orquesta contará con una solista muy especial. Se trata de la violinista Natalia Dragan. Nacida en Polonia en una familia marcada por la excelencia musical (su hermana mayor, Sara, por ejemplo, es también una violinista excepcional) y con tan sólo 15 años de edad la joven Natalia se ha alzado con triunfos y galardones en un número impresionante de concursos internacionales (cerca de 80). A pesar de su juventud, Natalia hace gala de una madurez y una profundidad interpretativa que realmente sorprenden, sin dejar de lado una técnica impecable y esa frescura juvenil que tan bien le viene a la obra de Vivaldi.

 

La puesta en escena contará además con otros detalles que le darán una identidad especial. Parte del elenco del Teatro Tramoya participará en la gala, acompañando sutilmente la interpretación para acentuar aún más el carácter programático de la obra.

Vale la pena recordar que en la partitura de Vivaldi hay una serie de frases, que algunos le atribuyen al propio compositor, que van dando un sentido casi gráfico a todo lo que vamos escuchando. Frases que tienen que ver con las estaciones, su simbología, sus cambios de humor y temperamento y lo que suele estar asociado a cada una de ellas. Estas frases podrán ser identificadas por el público durante el concierto gracias a una pantalla que además contribuirá con imágenes a disfrutar de una experiencia mucho más completa e inmersiva.

 

Como excepcional acompañamiento para las Cuatro Estaciones de Vivaldi, Gerardo Estrada Martínez, director artístico de Virtuós Mediterrani ha escogido la Sinfonía en Sol Mayor wq 182/1 de Carl Philipp Emmanuel Bach, hijo del célebre Johann Sebastian Bach y ahijado de G.Ph. Telemann. Se trata de una obra brillante y virtuosa, de un compositor cuya música llega a sorprender por detalles muy originales para su época y que aún en nuestros días sigue viviendo un proceso de redescubrimiento, ganando cada vez más adeptos.

La invitación esta abierta para todos los alicantinos y todos aquellos que visitan nuestra ciudad, para que puedan disfrutar de una velada llena de excelencia musical, con un toque diferente y con una producción totalmente realizada en nuestra tierra. Las entradas se encuentran disponibles en la página web de la orquesta www.virtuosmediterrani.com (donde también podrás recusar la programación permanente de la orquesta) o en el link compartido en las redes sociales de la agrupación (instagram @virtuosmediterrani o Facebook) , así como en Rogel Music (Calle Pintor Cabrera 22.). También es posible reservar y obtener más información llamando al número: 637780924; y además se venderán en taquilla desde 1 hora antes del concierto en el propio Palacio de Congresos. Cabe recordar que el Palacio de Congresos cuenta con parking gratuito (con aforo limitado) y servicio de restauración antes y después del concierto

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 667.578
  • 10.368

Estadísticas

  • 667.578
  • 10.368
También te puede interesar

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar