La Casa de Abraham de Cáritas Daimiel Visibiliza los «Sueños Silenciados» de las Personas Sin Hogar

Cáritas Diocesana de Ciudad Real, a través de su recurso para personas sin hogar en Daimiel, La Casa de Abraham, celebró este viernes un emotivo acto en la Plaza de España para concienciar sobre la realidad del sinhogarismo y las «múltiples barreras» que impiden la reinserción social de estas personas.

 

 

Bajo el lema «Sin hogar, pero con sueños», el evento anual buscó visibilizar las realidades y las aspiraciones de quienes viven en situación de calle, reuniendo a usuarios, profesionales, la directora de La Casa de Abraham, María José Navarro, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, concejales de la Corporación Municipal y miembros del equipo de Servicios Sociales.

Un Manifiesto por la Dignidad

El punto central del acto fue la lectura del manifiesto de la campaña de 2025, a cargo de Rosario, usuaria de La Casa de Abraham. El texto reivindicó el derecho fundamental de toda persona a «un nivel de vida digno» y denunció las complejas barreras que enfrentan las personas sin hogar. Entre ellas, se mencionaron las dificultades de acceso a la vivienda incluso para quienes trabajan, la situación de víctimas de violencia machista, personas con discapacidad, jóvenes extutelados al cumplir la mayoría de edad y mayores con pensiones insuficientes.

Además, el manifiesto hizo un llamamiento a la sociedad y a las administraciones públicas para que garanticen el apoyo necesario, como la ayuda para superar adicciones «sin ser juzgadas», y para que «el sistema no les dé la espalda, ni al cumplir 18 años ni al envejecer», exigiendo un «compromiso real» en la garantía de derechos.

Una Responsabilidad Colectiva

María José Navarro, directora de La Casa de Abraham, enfatizó que el sinhogarismo es un problema colectivo, no individual, y subrayó la «responsabilidad de ser ayuda y apoyo» que tienen tanto la sociedad como las administraciones para hacer realidad los sueños de estas personas. Navarro agradeció el apoyo constante del Ayuntamiento de Daimiel, destacando que «sentirse arropados permite hacer realidad los sueños que consiguen un mundo mejor».

Por su parte, el alcalde, Leopoldo Sierra, valoró profundamente el trabajo de La Casa de Abraham, indicando que no solo ofrece «un techo, sino también compañía, escucha y una segunda oportunidad». Sierra remarcó que «una sociedad justa se mide por el trato a los demás», y comprometió el apoyo del Ayuntamiento en la labor de la entidad.

El acto culminó con un solemne minuto de silencio en memoria de aquellas personas sin hogar que han fallecido en el último año, «sufriendo las inclemencias del tiempo y la vulneración de sus derechos». La jornada sirvió para recordar que detrás de la situación de calle hay individuos con sueños silenciados que reclaman un lugar digno en la sociedad.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.067.700
También te puede interesar