El Taller de Restauración de Muebles de Daimiel Cierra con Éxito su Segunda Edición y un Fuerte Deseo de Repetir

1 comentario

Doce participantes dan una «segunda vida» a sus muebles en una formación que el Ayuntamiento destaca por su demanda y contribución al medio ambiente.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Daimiel acogió este lunes la clausura de la segunda edición del exitoso taller de ‘Restauración de muebles’, organizado por la Concejalía de Consumo. La ceremonia, que incluyó la entrega de diplomas a los participantes, sirvió para confirmar el interés de la iniciativa y la firme intención de sus responsables de continuar con nuevas ediciones.

Durante ocho sesiones semanales, desarrolladas desde principios de octubre en las instalaciones de la empresa Cesabe, doce alumnos han adquirido los conocimientos necesarios para recuperar y transformar viejas piezas.

Restaurar: la cuarta ‘R’ de la Sostenibilidad

 

El alcalde, Leopoldo Sierra, felicitó a los participantes y a la delegación de Consumo por la organización de la actividad, que se ha consolidado «tras el éxito de la primera edición». El primer edil agradeció especialmente la labor de los gerentes de Cesabe, Manu Cejudo y Almudena Quirós, monitores del curso, señalando que «el éxito del taller reside en ellos» y en el «esfuerzo y cariño» que ponen en su trabajo.

Sierra hizo hincapié en el valor del aprendizaje, que ha permitido dar «una segunda vida» a esos muebles olvidados. Además, manifestó su esperanza de que, dada la alta demanda, la formación pueda tener sucesivas ediciones.

Por su parte, la concejala de Consumo, Prado García-Carpintero, detalló que el taller conecta directamente con el respeto hacia el ecosistema y el entorno. García-Carpintero calificó de “espectacular” el cambio experimentado por los muebles restaurados, un logro que atribuyó a «la paciencia de Manu y el apoyo de Almudena».

Más Identidad y Menos Residuos

 

Gema Valiente, técnico de la OMIC, destacó la dimensión sostenible del curso. Si a las clásicas «tres erres» (reducir, reutilizar y reciclar) se le añade la cuarta de la restauración, se genera un impacto positivo directo en la comunidad.

Valiente enfatizó que el curso busca cambiar la visión de los participantes sobre el mobiliario, hasta el punto de que su cabeza “hará clic cuando vean un mueble en la basura”. La restauración no solo da funcionalidad, sino que también aporta «mayor identidad» a los hogares al introducir elementos únicos, contribuyendo a «reducir la cantidad de enseres y muebles que terminan en puntos limpios».

El emotivo acto de clausura finalizó con la entrega de los diplomas a los alumnos y un diploma especial de reconocimiento a los monitores, seguido de la proyección de un vídeo que mostró el impactante antes y después de los muebles restaurados.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.073.817
También te puede interesar