Agosto dispara la náutica de recreo en la Comunitat y la FVCV refuerza el mensaje de seguridad marítima

  • Casi la mitad de las emergencias estivales en el mar están relacionadas con embarcaciones de recreo y por ello la Federació recuerda la importancia de las licencias federativas como respaldo legal 

Con la llegada del mes de agosto, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV) hace un llamamiento a la responsabilidad y al cumplimiento de las normas básicas de seguridad durante la navegación de recreo.

En este periodo estival, la actividad náutica alcanza su punto álgido en las costas de la Comunitat Valenciana y la competición cede paso al disfrute del mar Mediterráneo, lo que incrementa exponencialmente el tráfico de embarcaciones de recreo.

Ante este notable incremento de la actividad en el mar, la Federació recuerda la importancia de contar, para estos casos, con las licencias federativas no competitivas, un documento que ofrece seguridad, cobertura y respaldo legal para quienes practican navegación de ocio.

“En el mar no existe el riesgo cero. La seguridad comienza con la responsabilidad individual de cada navegante. Cumplir con las normas y actuar con prudencia es fundamental para prevenir incidentes y disfrutar del mar con garantías” señalan desde la FVCV.

El verano pasado se atendieron 1.466 emergencias vinculadas a embarcaciones de recreo, con más de 3.600 personas implicadas

Según datos oficiales, durante el verano pasado se atendieron 1.466 emergencias vinculadas a embarcaciones de recreo, con más de 3.600 personas implicadas. Del 84% de los expedientes sancionadores tramitados por las Capitanías Marítimas de la Dirección General de la Marina Mercante por infracción grave durante 2024, un 62% afectaban a usuarios de embarcaciones de recreo. Además, la gran mayoría de ellos, podrían haberse evitado con un comportamiento responsable y una correcta preparación de la embarcación ya que un alto porcentaje de estos incidentes vienen ocasionados por hábitos adquiridos por los navegantes que, sin ser conscientes, suponen un grave riesgo.

Por ello, la Federació se hace eco del mensaje institucional impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Campaña de Seguridad Náutica 2025 bajo el lema: “Mitos que hacen aguas. Haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar” con el objetivo de que se tenga presente en la Comunitat Valenciana.

En esta guía básica de buenas prácticas se engloban puntos clave como:

  • Disponer de la licencia correspondiente, en este caso, la Licencia no competitiva emitida por la FVCV, que incluye seguro y cobertura institucional.
  • Ajustar rumbo y velocidad según el viento y el oleaje.
  • Mantener escucha activa en los canales 16 VHF y 70 LSD.
  • Respetar las preferencias de paso, especialmente si se navega a motor.
  • Vigilar la presencia de submarinistas o redes de pesca y respetar un margen mínimo de 25 metros respecto a las señalizaciones.
  • Llevar a bordo chalecos salvavidas para cada tripulante, así como linternas, pilas de repuesto, botiquín, ropa de abrigo y elementos impermeables.

Con más de 40 años al servicio del deporte náutico, la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con la seguridad, recordando que la educación y la prevención son las mejores herramientas para una navegación segura en uno de los veranos más cálidos de los últimos años.

También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar