Alicante Port Innova y el Parque Científico de Alicante se alían para transformar el ecosistema logístico-portuario

Un programa formativo pionero acercará la inteligencia artificial, el big data, el IoT y la ciberseguridad a empresas del entorno portuario de Alicante

Alicante Port Innova (API), en colaboración con el Parque Científico de Alicante (PCA), anuncian la puesta en marcha de un innovador programa de formación especializado en tecnologías disruptivas, orientado a profesionales y empresas del sector logístico-portuario de la provincia.

La iniciativa, que se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025, tiene como objetivo capacitar al personal técnico y directivo del entorno portuario en el uso práctico de tecnologías clave como la inteligencia artificial, el big data, la ciberseguridad y el internet de las cosas (IoT), consideradas palancas esenciales para avanzar en la digitalización y competitividad del sector.

“Digitalizar la comunidad portuaria es avanzar en competitividad y sostenibilidad. Este programa formativo responde a una necesidad estratégica urgente del sector”, ha señalado María José López Martínez, agente de Innovación de Alicante Port Innova

El programa consta de cuatro módulos formativos, con una duración total de 40 horas, y combina sesiones online y presenciales, además de tutorías personalizadas, acceso a la plataforma de e-learning del PCA Startup Innovation y demostradores tecnológicos reales. Los contenidos han sido diseñados por un equipo docente altamente especializado, compuesto por investigadores, expertos tecnológicos y profesionales de referencia vinculados a la Universidad de Alicante y a empresas del ecosistema del PCA como Cloud Levante, InferIA, INTK y Lucentia Lab.

Además, contará con un equipo docente de primer nivel, integrado por profesionales e investigadores con una sólida trayectoria en la aplicación de tecnologías avanzadas en entornos reales. Entre ellos se encuentran Celia Cabello, ingeniera en inteligencia artificial en Cloud Levante y doctora industrial en la Universidad de Alicante; Alberto Berenguer, experto en ciencia de datos y director ejecutivo de InferIA; José Norberto Mazón, catedrático de la Universidad de Alicante en sistemas de información; Lucía Bort, doctora en criminalística y especialista en ciberseguridad; Jesús Amorós, ingeniero en telecomunicaciones y formador en ciberseguridad avanzada; Alexander Sánchez, director de I+D en Lucentia Lab y especialista en IoT industrial; y Ángel Morán, ingeniero técnico de telecomunicación y profesor asociado en la Universidad de Alicante. Su participación garantiza una formación rigurosa, actualizada y orientada a la práctica, alineada con los retos tecnológicos del sector portuario.

La formación, gratuita para los participantes, está dirigida a empresas del entorno del Puerto de Alicante, pymes logísticas, operadores portuarios y profesionales que quieran anticiparse a los desafíos de la transformación digital.

“Gracias a esta alianza entre el ecosistema portuario y el innovador que representa el PCA, buscamos democratizar el acceso a las tecnologías emergentes y preparar al talento local para un sector logístico más inteligente, seguro y sostenible”, ha destacado Esteban Pelayo, gerente del PCA

La acción se enmarca dentro del Plan de Formación en Transformación Digital y Sostenibilidad Portuaria de Alicante Port Innova, aprobado por su Junta Directiva, y cuenta con el apoyo logístico de la Autoridad Portuaria de Alicante, que cederá sus instalaciones para las sesiones presenciales, así como la Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana que financia parte del programa.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 579.328
  • 9.856

Estadísticas

  • 579.328
  • 9.856
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar