1 comentario

Arranca la 138ª Edición del CIBM València 2026: Plazo de Inscripción Adelantado y Homenaje a la Solidaridad

La música de banda vuelve a tomar el protagonismo mundial. Este lunes, 20 de octubre, se abre el plazo para participar en el 138º Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de València” (CIBM), que se celebrará del 15 al 19 de julio de 2026 en el Palau de la Música, reafirmando a la ciudad como capital mundial de este género.

 

 

Una de las principales novedades de esta convocatoria, impulsada por la Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, es el adelanto de la fecha de inscripción. El plazo se iniciará el lunes 20 y finalizará el próximo 27 de octubre, una semana crucial para las formaciones. Según ha explicado el concejal de Cultura, José Luis Moreno, el objetivo es “facilitar a las bandas extranjeras su planificación para participar en el concurso”, lo que también implicará un adelanto en el sorteo de participación y en la entrega de material.

 

Un Certamen con Recuerdo y Homenaje

 

La 138ª edición estará marcada por un emotivo homenaje. El CIBM 2026 recordará a las víctimas de la riada provocada por la DANA del 29 de octubre de 2024 y rendirá tributo a las personas que acudieron de forma voluntaria a ayudar tras la catástrofe. Este tributo se concretará en la elección de la obra obligatoria para la Sección de Honor: el poema sinfónico expresionista “Ressorgir” del compositor valenciano Francisco Zacarés Fort.

El certamen, que en su edición de 2025 vio triunfar a la Banda Primitiva de Llíria con el primer premio y la Mención de Honor en la Sección de Honor, se consolida como un referente internacional.

 

Distribución de Premios y Mayor Apoyo Económico

 

La cuantía total de los premios asciende a 36.500 euros distribuidos en Menciones de Honor para sus cuatro secciones principales: Sección de Honor (15.000 €), Sección Primera (10.000 €), Sección Segunda (6.500 €) y Sección Tercera (5.000 €).

Además, el Ayuntamiento de València ha incrementado su apoyo a las formaciones participantes. La aportación económica por tomar parte en el certamen ha subido en 1.000 euros por banda, oscilando ahora entre los 3.500 y los 12.000 euros según la sección. Este aumento representa un total de 27.000 euros más con respecto al año anterior en estas ayudas.

 

Secciones y Formalidades

 

Podrán concurrir bandas no profesionales en las secciones Tercera, Segunda, Primera y Honor. Se mantiene también la Sección Libre para aquellas formaciones nacionales o extranjeras que no encajen en las secciones habituales. Las solicitudes se tramitarán a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, permitiéndose solo una inscripción por banda.

Las obras obligatorias para el resto de secciones se darán a conocer este mismo lunes 20 de octubre. Por su parte, la Sección Libre interpretará un programa de entre 22 y 30 minutos con dos obras de libre elección.

El Ayuntamiento de València reafirma así su compromiso con la difusión de la música de banda, una de las expresiones culturales más arraigadas de la Comunitat Valenciana, proyectándola al plano internacional.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar