La Policía Local de Villena ha lanzado una campaña de concienciación sobre el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, debido al notable aumento de accidentes en los que están implicados. Las estadísticas más recientes muestran que este tipo de siniestros ya representan entre el 10% y el 15% del total de accidentes de tráfico en el casco urbano.
El concejal de Policía, Sergio Palao, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es que los usuarios tomen conciencia de que los patinetes no son juguetes, sino vehículos que deben cumplir las normas de circulación, igual que los coches o las motos.
Normas claras para una conducción segura
Palao enfatizó que, como vehículos, los patinetes eléctricos deben circular por la calzada y nunca por las aceras. «Es algo que vemos muy a menudo y que la Policía Local está controlando», señaló. El concejal también recordó otras normas esenciales que a menudo se ignoran, como no circular en sentido contrario, respetar las señales de tráfico y los pasos de peatones.
Además, se prohíbe el transporte de dos o más personas en un patinete, ya que todos los modelos están diseñados para una sola persona. Aunque el uso del casco no es obligatorio, la Policía Local recomienda encarecidamente su uso, así como el de prendas de alta visibilidad para mejorar la seguridad del conductor.
Menores de edad, los más afectados
La Policía ha detectado que una parte significativa de los accidentes con patinetes involucra a menores de edad, lo que ha impulsado la necesidad de intensificar las campañas de sensibilización. Esta labor se suma a la formación vial escolar que el cuerpo de policía ya imparte, buscando educar a los más jóvenes sobre el uso responsable de estos vehículos.
Con esta campaña, las autoridades de Villena buscan reducir la siniestralidad y garantizar una convivencia segura entre todos los usuarios de la vía pública, recordando que la precaución y el respeto a las normas son fundamentales para evitar accidentes.