La localidad de Biar se engalana un año más para celebrar sus arraigadas tradiciones, con un programa repleto de actividades que honran a San Cristóbal y conmemoran la histórica ‘Festeta del Còlera’. Desde toques de campanas ancestrales hasta animadas cercavil·les y pruebas deportivas, vecinos y visitantes se preparan para vivir unos días de fervor y alegría.
Múltiples Ritmos y Tradiciones: Miércoles, 9 de Julio
La víspera del día grande, el miércoles 9 de julio, marca el inicio de las festividades con el tradicional Toque de amanecer y volteo general de campanas a las 8:00 horas, un sonido que resuena por todo el pueblo anunciando el comienzo de la celebración. El volteo de campanas se repetirá a las 13:00 y 21:00 horas, esta última como ‘Toque de Almas’. La noche cobrará vida a las 22:30 horas con una vibrante Cercavilla a cargo de la Sociedad Unión Musical de Biar, seguida de la Ronda Festiva Tradicional desde la Plaza de la Constitución, un evento que la Asociación de Estudios Tradicionales «Sagueta Nova» se encarga de mantener vivo.
Día Grande de San Cristóbal: Jueves, 10 de Julio
El jueves 10 de julio se dedica por completo a San Cristóbal, patrón de los conductores. La jornada comienza temprano, a las 8:00 horas, con el toque de amanecer y volteo general de campanas, seguido de la Diana Floreada a las 8:30 horas por la Sociedad Unión Musical de Biar.
Uno de los momentos más esperados es la salida de la imagen de Sant Cristòfol a las 9:00 horas desde la Plaza de la Constitución y el templo parroquial, rumbo al Santuario de la Virgen de Gracia. Una multitudinaria caravana de vehículos acompañará al santo en su recorrido, en una procesión que une a todos los ‘biaruts y biarudas’. A su llegada al santuario, se oficiará una Santa Misa en sufragio de los fallecidos en accidentes de circulación.
La mañana continúa con un toque deportivo a las 10:45 horas, con las tradicionales Pruebas Deportivas que incluyen salto doble a pie junto y tiro de barra en diferentes categorías de edad. Una vez concluidas las competiciones, la caravana regresará al pueblo, donde la llegada de la imagen de San Cristóbal al paseo del Plátano será celebrada con una mascletà. Acto seguido, la comitiva se dirigirá al Templo Parroquial, pasando por la calle del patrón, para culminar con la emotiva Bendición a los vehículos en la plaza de la Constitución.
Por la tarde, a las 19:00 horas, otra Cercavila animará las calles, seguida a las 19:15 horas de las tradicionales carreras en la plaza de la Constitución. Niños y niñas de diversas edades disfrutarán de carreras largas, medias y cortas, además de una divertida carrera de sacos para los más pequeños. La jornada culmina con la Solemne Misa Mayor a las 20:00 horas y la Solemne Procesión de la imagen del Santo a las 21:00 horas, que recorrerá el itinerario de costumbre y finalizará con Danzas en la plaza de la Constitución.
El Lenguaje de las Campanas y Fuego: Sábado, 12 de Julio
El sábado 12 de julio se dedica a la tradicional Festeta del Colera. Tras los volteos habituales a las 8:00 y 13:00 horas, a las 20:00 horas tendrá lugar una muestra de ‘El lenguaje de las campanas – Toques Tradicionales’, un evento que rescata y valora el patrimonio sonoro de Biar. La jornada finalizará con el Toque de Animes y volteo general de campanas a las 21:00 horas, y un espectacular Correfocs a partir de las 23:30 horas a cargo de la Colla Dimonis Emplomats de Beneixama, que llenará de luz y pólvora el trayecto desde la Plaça d’Espanya hasta la Plaça del Convent.
La ‘Festeta del Còlera’: Domingo, 13 de Julio
El domingo 13 de julio cierra las festividades con los actos en honor a la Mare de Déu de Gràcia y la conmemoración de la ‘Festeta del Còlera’. Los toques de campanas de alba, 13:00 y 18:30 horas marcan el ritmo del día. A las 18:40 horas, autoridades civiles y religiosas, la Mayordomía y Junta de la Mare de Déu, y la Sociedad Unión Musical de Biar partirán desde el Templo Parroquial hacia el Santuario de la Mare de Déu de Gràcia, donde se oficiará una Santa Misa en acción de gracias.
Tras la misa, las Pruebas Deportivas Tradicionales volverán a ser protagonistas en la explanada del Santuario, con carreras pedestres (largas, medianas y cortas) para niños y niñas, y el salto doble a pie junto y tiro de barra para jóvenes y adultos. Aproximadamente a las 21:15 horas, las Danzas y Parrandas pondrán la nota festiva en la explanada del Santuario.
Para finalizar, las autoridades civiles y religiosas descenderán hasta la Plaza de la Constitución, dando por concluidos los emotivos actos conmemorativos de la Festeta del Còlera, una tradición que recuerda la superación de una epidemia y que año tras año reafirma la fe y la unión del pueblo de Biar.