Brillante cena-coloquio con Andrés Pedreño sobre Inteligencia Artificial organizada por el Círculo Monárquico de Alicante

El prestigioso economista y experto en Inteligencia Artificial, Andrés Pedreño Muñoz, protagonizó anoche una inspiradora cena-coloquio organizada por el Club de Opinión del Círculo Monárquico de Alicante, celebrada en el restaurante Teselas del Real Liceo Casino de la capital alicantina. La velada, con asistencia de académicos, empresarios y profesionales de diversos sectores giró en torno a los retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial en el contexto actual.

Pedreño, exrector de la Universidad de Alicante y primer CEO de Universia, comenzó su intervención recordando la implicación personal del Rey Felipe VI en la proyección internacional de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Comentó que les recibió dos veces en Zarzuela y siempre se mostró comprometido con la cultura y el mundo digital en España y el mundo hispanoamericano. Esta biblioteca virtual realizada a través de la Universidad de Alicante, de la que fue uno de sus impulsores, tiene  el Premio Stanford University a la mejor biblioteca digital del mundo. Su relato conectó con la vocación ilustrada que el Círculo Monárquico promueve desde la sociedad civil.

A continuación, abordó el momento crucial que vive la IA manifestando que Europa mantiene una actitud excesivamente proteccionista que le hace perder posiciones frente a Estados Unidos y China, líderes indiscutibles en desarrollo y aplicación. Subrayó que la IA no es un tema del futuro, sino del presente, con aplicaciones decisivas en áreas como la medicina, la investigación del cáncer, la energía, el mundo jurídico o la educación universitaria.

Pedreño animó a apostar por una IA ética, pero ambiciosa, y advirtió que el progreso tecnológico debe ser acompañado de inversión, talento y visión estratégica.

La cena-coloquio terminó con un animado debate en el que los asistentes plantearon cuestiones sobre el impacto de la IA en el empleo, la soberanía digital o el papel de las universidades en la revolución tecnológica.

Desde el Club de Opinión se valoró muy positivamente el encuentro, destacando el tono cercano y el enfoque riguroso de Andrés Pedreño, cuya figura representa la excelencia académica y la innovación aplicada al servicio del bien común.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 513.613
  • 9.403

Estadísticas

  • 513.613
  • 9.403
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar