Desbloqueado el proyecto para suprimir el paso a nivel de la calle Trinidad de Villena y reurbanización de la calle Rosalía de Castro

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y la directora general, María José Martínez Ruzafa se han desplazado hoy a Villena para anunciar el desbloqueo definitivo de las obras para eliminar el paso a nivel ferroviario de la línea La Encina–Alicante. En este acto se ha firmado el levantamiento del acta de suspensión.

La inversión final prevista de esta obra, con financiación del convenio suscrito con el Ministerio de Transportes, ascenderá a 5,2 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses. El proyecto permitirá suprimir el actual paso a nivel de la línea Madrid–Alicante y canalizar el tráfico del casco urbano hacia una ronda exterior.




“Esta intervención supone una actuación fundamental para la seguridad vial, la movilidad peatonal y la continuidad de las obras del Corredor Mediterráneo”, ha explicado el conseller, quien ha recordado que, por motivos de legislación y seguridad ferroviaria, la duplicidad de vía y el aumento de velocidad del tren son incompatibles con la existencia de pasos a nivel.

“El acto de hoy ha sido muy esperado por nosotros y por ello estamos muy felices. Por fin podemos decir que arranca una obra que es una reivindicación y una necesidad histórica de nuestra ciudad”, ha comentado el alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, quien ha recalcado que la supresión del resto de pasos a nivel sigue diferentes procesos, pero todos están en marcha de forma conjunta con ADIF.

El alcalde de Villena ha agradecido al trabajo a los técnicos de Conselleria y Ayuntamiento por, por fin, poner en marcha este proyecto, que se firmó en el año 2020 y había quedado parado por diversas circunstancias.

La actuación, inicialmente presupuestada en 3 millones de euros, ha sido revisada por la Dirección General de Infraestructuras Viarias de la Generalitat para evitar la rescisión del contrato que se había previsto hace dos años, lo que hubiera dilatado más los plazos.

A lo largo del verano se realizarán los estudios preliminares, replanteos y la coordinación técnica con Adif, los ayuntamientos y las empresas afectadas. Las obras están previstas para comenzar en la segunda quincena de septiembre, una vez concluidas las fiestas patronales de Villena.

Obras por ejecutar

El proyecto incluye la supresión del paso a nivel y la reurbanización de la calle Rosalía de Castro de Villena, donde se construirá un paso inferior para vehículos y peatones y un segundo paso a nivel peatonal. Asimismo, se construirá una ronda urbana completa con carriles, rotondas, aceras, andén ciclista y zonas de aparcamiento.

Desde la firma del contrato original en noviembre de 2020, el proyecto ha atravesado distintas fases, incluyendo problemas de suelo, replanteo, autorizaciones y finalmente la rescisión del contrato en agosto de 2023.

Ahora, con todos los obstáculos superados, “la Generalitat impulsa esta obra que no solo modernizará Villena, sino que también contribuirá decisivamente al avance del Corredor Mediterráneo y la mejora de la conectividad y seguridad para toda la zona”, ha concluido el conseller.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 510.456
  • 9.328
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar