Despierte El Alma Dormida

Dudamos que la gente pueda alcanzar la felicidad sin gozar de una sólida posición económica, sin disfrutar de la máxima solvencia profesional, o carente de una notable relevancia social.

Tal vez podamos aceptar que una desbordada autoestima pueda ser motivo suficiente para creer que hemos logrado recorrer con éxito todos los caminos que nos conducen a la ansiada felicidad.

Todo dependerá de nuestro conformismo, grado de exigencia, o de nuestro desbordado ego encargado de obnubilar nuestros sentidos.

A veces sentimos que la cruda y cruel realidad nos señale el lugar exacto donde nos encontramos, terminando así con la esperanza y haciéndonos ver que era simplemente un espejismo fruto de nuestros ansiados anhelos.

Cada vez tenemos menos dudas de la existencia de fuerzas ocultas que nos permiten vivir momentos mágicos, irrepetibles y maravillosos, sin disfrutar de ningún poder, prebenda, ni privilegio y esto lejos de reconfortarnos, nos produce desasosiego, al perder la estela que nos ofrece la ruta que nos conduce hasta Dios.

Es nuestra capacidad de imaginar la que nos permite ver un mundo pleno de ilusiones, de sueños y esperanzas que nos anima a luchar, que nos impulsa a la rebelión, que enaltece nuestro ánimo y enardece nuestro espíritu…

La que nos transporta a unas extrañas dimensiones que nos proporciona la capacidad de imaginar un mundo donde guardar a buen recaudo nuestros anhelos.

Aquellos que tan celosamente guardamos en el lugar más inexpugnable de nuestro pensamiento es lo que nos mantiene despiertos.

Nos bastaría tener la posibilidad de generar historias maravillosas, grandes gestas, épicas gloriosas y magníficas historias para ser dichosos levemente, aparcando la amargura.

Tener la habilidad de alejarnos de la realidad y guarecernos en un mundo donde reposa la magia capaz de serenar el alma es esencial para no dejarnos arrastrar por la melancolía.

Debemos aferrarnos al grado de abstracción que nos permita alejarnos de la vulgaridad, de la ordinariez y de la mediocridad que exhibe una sociedad a la deriva prisionera de un dislocado consumismo.

Cuando perdemos la capacidad de soñar estamos abriendo las puertas a la depresión, abandonando cualquier estímulo que despierte el alma dormida…

Y en eso se basa nuestra batalla ante la vida.

Es la reedición de David contra Goliat y es a estas alturas cuando entenderemos el mensaje que recoge el pasaje de la Historia Sagrada. La gratificante lucha del débil contra el poderoso. De nosotros contra nosotros mismos.

Enrique García-Moreno Amador

Presidente del Ateneo de Ocaña

Escritor y amante de Ocaña y su historia

Tags: El Atril de Enrique García-Moreno

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Enrique García-Moreno Amador

Puedes comprar mis libros en:

Librería Rubiales, Ocaña.

Libros a la venta:

– El Señor de Ocaña

– Ocaña, tres mujeres, tres culturas.

– El secreto de Celestina

– Ocaña 3000 años de historias

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar