El Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Daimiel’ celebra su trigésima edición con una importante y esperada transformación: la digitalización de su proceso de selección. Con el objetivo de modernizar la cita, facilitar la participación de los artistas y reducir costes, el concurso ha incorporado por primera vez una fase de preselección completamente telemática.
La concejala de Cultura, Lourdes Rodríguez de Guzmán, y el coordinador del área, Andrés García-Consuegra, presentaron la novedad hoy viernes en el Ayuntamiento. La medida sitúa al certamen de Daimiel a la vanguardia de las tendencias observadas en los concursos nacionales de pintura.
Preselección Virtual: Eficacia y Ahorro para el Artista
La principal novedad es la apertura, a partir del próximo lunes 13 de octubre, de una fase inicial de selección virtual a través de la plataforma especializada Mundoarti.com. Los artistas deberán inscribirse y subir una fotografía de alta calidad de su obra (preferiblemente en formato JPG) antes del 10 de noviembre.
Este cambio, según Rodríguez de Guzmán, busca «mejorar el certamen no solamente en cuanto a calidad sino en eficacia a la hora de trabajar» y, fundamentalmente, ahorrar gastos a los creadores. El coste de envío digital es de tan solo 2,50 euros, una cifra irrisoria comparada con los gastos de embalaje, paquetería y transporte que asumían en ediciones anteriores, además de eliminar el riesgo de deterioro de la obra.
El coordinador de Cultura, Andrés García-Consuegra, destacó que esta decisión responde a la «tendencia casi absoluta» que impera en el mercado de certámenes de pintura a nivel nacional, donde las preselecciones virtuales se han consolidado. Los responsables esperan que esta accesibilidad digital se traduzca en un aumento de la participación en esta edición.
Pasos Siguientes: De la Pantalla a la Casa de Cultura
Una vez cerrado el plazo de recepción de obras digitales, el jurado iniciará su votación también de forma telemática a partir del 11 de noviembre. De este proceso resultará la selección de las 30 composiciones finalistas que formarán parte de la exposición física.
Será entonces cuando se solicite a los autores seleccionados el envío de sus cuadros, con fecha límite el 25 de noviembre, para la valoración presencial del jurado, que se reunirá entre el 29 y el 30 de noviembre en la Casa de Cultura.
En esta fase se fallarán los importantes premios de la edición: un primer premio de 6.000 euros (aportados por el Ayuntamiento de Daimiel) y un segundo premio de 4.000 euros (financiados por la Diputación de Ciudad Real).
La muestra con las obras seleccionadas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, permaneciendo abierta al público desde el 17 de diciembre hasta el 30 de enero. Con esta iniciativa, que atrae obras de España y del extranjero, el Certamen busca seguir «potenciando y fomentando el arte y los artistas» y convertir a Daimiel en un «epicentro» cultural, tal y como destacó la concejala.
1 comentario. Dejar nuevo
[…] El Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Daimiel’ se Digitaliza en su 30ª Edición […]